Escuchar "283. Mikel Erentxun "Detalle del Miedo" (GASA, 2010) / 30.04.2010"
Síntesis del Episodio
Hola a todos:
Aqui recuperamos para ivoox un programa del año 2010 dedicado a un disco precioso de Mikel Erentxun, "Detalle del miedo", un disco intimista, británico, lleno de detalles, que inauguraba una nueva etapa en su carrera.
El disco se editó en marzo del año 2010 y era el 7º disco en solitario tras Duncan Dhu.
«Me sugería cosas afines a un disco lleno de detalles, hecho con mucho riesgo porque es un disco difícil para tiempos difíciles. Son canciones muy largas, tiempos muy pausados. En el ambiente que me rodea, en la discográfica, había un cierto temor y me pareció interesante que la palabra miedo, que quizás es la que más ha rodeado la creación de este trabajo, figurase en el título»,
El cantante siente que está «más cerca de América» porque «transita» entre el country y el folk, pero tiene también «un punto british» no buscado, adquirido durante su estancia en Londres para la grabación.
«De hecho, se iba a grabar en América, pero al final se hizo en Londres. Fue volver y sentir el fantasma inglés, con vestimenta 'beatle', que se apoderó un poco de todo y empezó a adquirir un sonido y una entidad inglesa que no estaba prevista», explica.
Aqui recuperamos para ivoox un programa del año 2010 dedicado a un disco precioso de Mikel Erentxun, "Detalle del miedo", un disco intimista, británico, lleno de detalles, que inauguraba una nueva etapa en su carrera.
El disco se editó en marzo del año 2010 y era el 7º disco en solitario tras Duncan Dhu.
«Me sugería cosas afines a un disco lleno de detalles, hecho con mucho riesgo porque es un disco difícil para tiempos difíciles. Son canciones muy largas, tiempos muy pausados. En el ambiente que me rodea, en la discográfica, había un cierto temor y me pareció interesante que la palabra miedo, que quizás es la que más ha rodeado la creación de este trabajo, figurase en el título»,
El cantante siente que está «más cerca de América» porque «transita» entre el country y el folk, pero tiene también «un punto british» no buscado, adquirido durante su estancia en Londres para la grabación.
«De hecho, se iba a grabar en América, pero al final se hizo en Londres. Fue volver y sentir el fantasma inglés, con vestimenta 'beatle', que se apoderó un poco de todo y empezó a adquirir un sonido y una entidad inglesa que no estaba prevista», explica.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.