NNCC 16 ASALTAR LOS CIELOS ¿ASALTAR LAS URNAS?

NNCC 16 ASALTAR LOS CIELOS ¿ASALTAR LAS URNAS?

Por: Radio Traficantes de Sueños
[CURSO DE NOCIONES COMUNES 16. ASALTAR LOS CIELOS ¿ASALTAR LAS URNAS? Elecciones, movimientos y procesos constituyentes.]

El ciclo abierto por el 15M y la crisis global en los últimos años ha dejado al Estado español en una situación muy delicada. La composición política europea y las cadenas de deuda globales han hecho de la gobernabilidad de los países del sur de Europa un problema de estabilización mundial. Las fuertes políticas de “ajuste” han llevado a que las condiciones de vida y los niveles de bienestar se hayan visto fuertemente dañados.

Además, la implementación despótica de estas políticas han puesto en evidencia la falta de democracia de los sistemas políticos occidentales. Así, a la crisis económica se le ha superpuesto una crisis política que tuvo en 2011 su mayor puesta en escena. En el caso hispano, todos estos elementos se han condensado en una fuerte movilización social de todos aquellos y aquellas que ya no se reconocen en el sistema establecido.

El régimen constitucional surgido tras 1978 ha caído en desgracia -institución por institución- hasta posibilitar escenarios de ingobernabilidad. Pero la brecha social sigue abierta. De un lado un fuerte impulso democratizador, de radicalización política, ha calado en amplias capas de la sociedad, por el otro, la opacidad, la corrupción y la crisis de legitimidad se han apoderado de las instituciones de gobierno.

Cada vez son más las voces que reclaman un cambio radical del sistema. La necesidad de abrir un proceso constituyente gana fuerza y repercusión pública, pero para ello la clase política y sus instituciones tienen que ser depuestas o dejar paso. En este curso queremos abordar este atasco, el colapso que se produce cuando los movimientos de radicalización democrática ganan cierta hegemonía social pero no logran tumbar al poder u obligarle a cambiar realmente de rumbo. Cuando la clase política se atrinchera en las caducas estructuras existentes para mantener el sistema (económico, monárquico, de partidos, constitucional, etc...) como lugar desde donde perpetuar el sistema de poder político.

Ante este dilema han surgido en los últimos tiempos numerosas propuestas que, emanadas de diversos movimientos, quieren asaltar el sistema institucional para forzar el cambio político y promover un profundo proceso constituyente. Una conquista social y electoral nueva que garantice la democratización del sistema político y económico por medio de la distribución del poder y de la riqueza.

En este debate han aparecido diversas líneas de trabajo e interpretación que son las que darán contenido al curso. La cuestión de la unidad de la izquierda, los debates soberanistas, los aportes de la tecnopolítica y las diversas hipótesis constituyentes son algunos de las opciones con las que trabajaremos. Muchas de ellas comparten algunos de sus objetivos, pero sus postulados en muchos casos difieren. El objetivo de este curso es exponer los argumentos de una buena parte de las opciones surgidas y someterlas a discusión con la intención de orientarnos mejor en la crucial coyuntura en la que estamos.

En definitiva, no se tratará de desgranar os programas de las diversas opciones existentes para determinar cual es la mejor, sino que trataremos de desmenuzar con profundidad y finura qué opciones tenemos de vencer.

Si quieres recibir el boletín de información de los cursos, seminarios y talleres de Nociones Comunes puedes escribirnos para solicitar el alta a: [email protected]

Del 15 de octubre al 19 de noviembre de 2013
8 episodios disponibles

Últimos episodios del podcast NNCC 16 ASALTAR LOS CIELOS ¿ASALTAR LAS URNAS?