Emigración y modernización agrícola. Un análisis de la España provincial durante su gran éxodo rural, 1960-1981

27/06/2024 28 min Episodio 32
Emigración y modernización agrícola. Un análisis de la España provincial durante su gran éxodo rural, 1960-1981

Escuchar "Emigración y modernización agrícola. Un análisis de la España provincial durante su gran éxodo rural, 1960-1981"

Síntesis del Episodio

El éxodo rural en España alcanzó su punto álgido en el periodo comprendido entre 1960 y 1980. En esta época, el campo español también fue testigo de su mayor transformación agrícola. No es casualidad que el fin de la agricultura tradicional y el desplazamiento masivo de la población rural hacia la industria y los servicios fueran dos puntos importantes de la estrategia de desarrollo económico del régimen franquista. En cualquier caso, el ritmo de modernización agraria en España hacia 1960 presentaba diferencias sustanciales entre las provincias del país que se verían más afectadas por los procesos de despoblación y desagrarización. En este trabajo se analiza la influencia del grado de modernización agraria inicial, a través de varios rasgos agrarios clave (motorización, regadío, concentración parcelaria y rendimientos, entre otros), sobre las tasas netas de migración rural a nivel provincial, durante el período 1960-1980. Los resultados señalan diferencias en el impacto de estas variables entre las dos décadas a estudio, así como la importancia de las tendencias migratorias precedentes.
CLAR, E., AYUDA, M.I. (2023). Rural migration and agricultural modernization. An analysis of provincial Spain during its great rural exodus, 1960–1981. Historia Agraria, 90: 223-255. doi:10.26882/histagrar.090e07c
Ernesto Clar [orcid.org/0000-0003-2109-781X] es Profesor Titular en el Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Zaragoza.
Anfitriona/Entrevistadora: Noelia Parajuá
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Más episodios del podcast New Books Network en español