
Neoclásicos vs. Poskeynesianos
Por: Tatiana Ramirez
En este episodio, exploramos las principales diferencias entre las teorías macroeconómicas neoclásica y poskeynesiana, analizando cómo cada una interpreta el funcionamiento de la economía. Mientras los neoclásicos creen en el equilibrio automático del mercado y en la racionalidad de los agentes económicos, los poskeynesianos destacan la incertidumbre, el papel activo del dinero, la importancia de la demanda efectiva y la distribución de la renta. Además, conoceremos las ideas clave de grandes economistas poskeynesianas como Joan Robinson, Victoria Chick, Rosa Luxemburgo, Sheila Dow, Krishna Bharadwaj y Maria da Conceição Tavares. Un episodio imprescindible para entender cómo diferentes perspectivas pueden cambiar por completo la forma en que analizamos la economía. 🎧 ¡Dale play y acompáñanos en este viaje por el pensamiento económico! Cover art photo provided by Mathieu Stern on Unsplash: https://unsplash.com/@mathieustern?utm_source=spreaker&utm_medium=referral
1 episodios disponibles