Serie TCANTO. Episodio 5

24/11/2025 11 min Temporada 1 Episodio 17

Escuchar "Serie TCANTO. Episodio 5"

Síntesis del Episodio

En este quinto episodio de la serie TCANTO, dentro de #MUTCAST musicoterapia, te invitamos a descubrir cómo un coro intergeneracional puede convertirse en una auténtica maquinaria de cambio social alineada con los #ObjetivosdeDesarrolloSostenible (ODS) de la Agenda 2030.Bajo el título “TCANTO y los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, abrimos el telón de la arquitectura interna del proyecto: cómo se diseña, qué persigue y de qué manera una idea aparentemente sencilla —niños y niñas cantando con personas mayores— puede impactar en la salud, la educación, la equidad y la vida en comunidad.#TCANTO no es “solo un coro”, ni “solo” visitas a residencias, ni “solo” musicoterapia. Es un proyecto de música coral intergeneracional desde el enfoque de aprendizaje-servicio, en el que el canto se convierte en un puente entre generaciones y en un instrumento para trabajar cinco ODS clave:ODS 3: Salud y BienestarODS 4: Educación de CalidadODS 10: Reducción de las DesigualdadesODS 11: Ciudades y Comunidades SosteniblesODS 17: Alianzas para Lograr los ObjetivosA lo largo del episodio, verás cómo:Cantar en grupo reduce estrés, mejora el ánimo y combate la soledad, especialmente en personas mayores, convirtiendo residencias en espacios vivos, llenos de vínculo y sentido.Los niños y niñas no solo aprenden música, sino empatía, respeto, responsabilidad y trabajo en equipo, descubriendo que pueden ser útiles para otras personas de su propio barrio.La interacción entre generaciones rompe prejuicios edadistas y construye una sociedad más inclusiva y diversa, donde una niña de 11 años puede terminar cantando a dúo con una mujer de 78 en silla de ruedas… y que ambas salgan transformadas.La escuela, la residencia y las familias empiezan a tejer redes locales que fortalecen el tejido comunitario y devuelven a la infancia un papel activo, más allá de las pantallas.TCANTO se sostiene en alianzas reales entre universidades, residencias, colegios, docentes y musicoterapeutas, demostrando que el trabajo en red multiplica el impacto.Además, nos adentramos en la dimensión más científica del proyecto: cómo se evalúa su impacto usando instrumentos de medida, cuestionarios de calidad de vida y entrevistas, y cómo este enfoque de “Ciencia del Cambio” permite generar evidencias, escalabilidad y modelos replicables en otros contextos y países.En este episodio también te contamos cómo el proyecto se ha presentado en foros académicos internacionales, y cómo estamos construyendo manuales y publicaciones para dejar constancia de lo aprendido y facilitar que otras comunidades puedan inspirarse y adaptarlo.Si te interesa la #musicoterapia, la innovación social, la educación o simplemente crees que la música puede cambiar realidades, este episodio te dará ideas, argumentos y, sobre todo, historias vivas de transformación.Dale al play, súbele al volumen y acompáñanos en este nuevo tramo del viaje de TCANTO, donde pequeñas acciones cantadas generan grandes movimientos personales y colectivos.