Escuchar "Programa de radio GPS de Radio Provincia, Reportaje a Rubén Ravera, Director del Museo Hudson"
Síntesis del Episodio
En contacto con GPS Buenos Aires, el director del Museo de Hudson,Rubén Rabera destacó la importancia de plantar árboles para no solo aumentar la oxigenación del planeta sino para paliar las consecuencias de las inundaciones.
Rabera señaló que desde “hace más de 20 años, en el Museo Histórico y Natural Gillermo Hudson tratamos de abocarnos al patrimonio cultural, natural y su conocimiento”.
Para ello, el investigador contó que “cultivando especies nativas, que en general no se conocer, son ignotas”.
En ese marco, destacó que uno de los “dispositivos” por excelencia para aumentar la cantidad de oxígeno en la atmósfera es “el árbol”. “No hay nada superior a un árbol” aseguró.
Además, Rabera destacó la importancia que tienen las plantas en la vida. “Comemos plantas, nos vestimos con plantas y nos curamos con plantas. Por eso no podemos escindir el patrimonio cultural del natural".
Por otra parte, el investigador destacó que “Este año tenemos inundaciones en la Cuenca del Salado y esa es agua que vino para quedarse; porque la pampa es plana y en una superficie así el agua no se mueve fácilmente. Y cuando se va deja un suelo desastroso”.
En ese marco, Rabera definió a las lluvias y a las inundaciones como “el principal problema productivo de la Argentina porque está malogrando el commodities del que dependemos que es el poroto de soja”
Por lo que aseguró que “La obra hidráulica con cemento está muy bien pero no nos tenemos que olvidar de que hay que plantar árboles”.
GPS Buenos Aires
Fuente: https://www.gba.gob.ar/es/radioprovincia/noticias/%E2%80%9Cno_hay_nada_superior_un_%C3%A1rbol%E2%80%9D
Rabera señaló que desde “hace más de 20 años, en el Museo Histórico y Natural Gillermo Hudson tratamos de abocarnos al patrimonio cultural, natural y su conocimiento”.
Para ello, el investigador contó que “cultivando especies nativas, que en general no se conocer, son ignotas”.
En ese marco, destacó que uno de los “dispositivos” por excelencia para aumentar la cantidad de oxígeno en la atmósfera es “el árbol”. “No hay nada superior a un árbol” aseguró.
Además, Rabera destacó la importancia que tienen las plantas en la vida. “Comemos plantas, nos vestimos con plantas y nos curamos con plantas. Por eso no podemos escindir el patrimonio cultural del natural".
Por otra parte, el investigador destacó que “Este año tenemos inundaciones en la Cuenca del Salado y esa es agua que vino para quedarse; porque la pampa es plana y en una superficie así el agua no se mueve fácilmente. Y cuando se va deja un suelo desastroso”.
En ese marco, Rabera definió a las lluvias y a las inundaciones como “el principal problema productivo de la Argentina porque está malogrando el commodities del que dependemos que es el poroto de soja”
Por lo que aseguró que “La obra hidráulica con cemento está muy bien pero no nos tenemos que olvidar de que hay que plantar árboles”.
GPS Buenos Aires
Fuente: https://www.gba.gob.ar/es/radioprovincia/noticias/%E2%80%9Cno_hay_nada_superior_un_%C3%A1rbol%E2%80%9D
Más episodios del podcast Museo Hudson-Domingos de 10 a 11 hs.
Programa Museo Hudson del 6 de Abril de 2018
06/04/2018
Programa Museo Hudson del 9 de Marzo de 2018
09/03/2018
Programa Museo Hudson del 2 de Marzo de 2018
02/03/2018
Programa Museo Hudson del 9 de Febrero
09/02/2018
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.