Escuchar "El cargador universal ya es obligatorio en Europa: ahorro, comodidad y menos residuos electrónicos"
Síntesis del Episodio
En el programa Moliendo Café de Radio Popular-Herri Irratia, Borja Marcos, jefe de seguridad de Sarenet, ha explicado los detalles sobre la llegada del cargador universal USB-C, obligatorio en la Unión Europea desde el pasado 27 de diciembre.
Este avance tecnológico supone un gran paso para reducir los residuos electrónicos y simplificar la vida de los consumidores. Marcos ha recordado cómo, hace años, cada dispositivo tenía un cargador distinto, lo que generaba una gran cantidad de desechos. Sin embargo, el estándar USB-C ha revolucionado este escenario al ofrecer un conector versátil y funcional que permite cargar desde teléfonos móviles hasta ordenadores portátiles.
A pesar de que los ordenadores tienen hasta 2026 para adaptarse completamente a esta normativa, el experto ha señalado que este cambio representa una mejora significativa, tanto en comodidad como en sostenibilidad. Además, ha advertido sobre los peligros de utilizar cargadores de mala calidad, que pueden ocasionar accidentes eléctricos.
En términos medioambientales, la Unión Europea estima que este cambio reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero en 184 kilotoneladas.
Por otro lado, Marcos ha aprovechado su intervención para alertar sobre las crecientes amenazas cibernéticas en 2025, especialmente con el auge de la inteligencia artificial. Ha subrayado la importancia de evitar enlaces sospechosos en correos electrónicos, incluso si parecen oficiales.
El cargador universal no solo facilita la vida cotidiana, sino que también representa un compromiso con la sostenibilidad y la seguridad digital.
Este avance tecnológico supone un gran paso para reducir los residuos electrónicos y simplificar la vida de los consumidores. Marcos ha recordado cómo, hace años, cada dispositivo tenía un cargador distinto, lo que generaba una gran cantidad de desechos. Sin embargo, el estándar USB-C ha revolucionado este escenario al ofrecer un conector versátil y funcional que permite cargar desde teléfonos móviles hasta ordenadores portátiles.
A pesar de que los ordenadores tienen hasta 2026 para adaptarse completamente a esta normativa, el experto ha señalado que este cambio representa una mejora significativa, tanto en comodidad como en sostenibilidad. Además, ha advertido sobre los peligros de utilizar cargadores de mala calidad, que pueden ocasionar accidentes eléctricos.
En términos medioambientales, la Unión Europea estima que este cambio reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero en 184 kilotoneladas.
Por otro lado, Marcos ha aprovechado su intervención para alertar sobre las crecientes amenazas cibernéticas en 2025, especialmente con el auge de la inteligencia artificial. Ha subrayado la importancia de evitar enlaces sospechosos en correos electrónicos, incluso si parecen oficiales.
El cargador universal no solo facilita la vida cotidiana, sino que también representa un compromiso con la sostenibilidad y la seguridad digital.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.