Escuchar "Horacio Maez: Espadas"
Síntesis del Episodio
En este link te invitamos a escuchar un nuevo capítulo de Moebius. Lectura y entrevista con Horacio Maez sobre su obra como poeta y traductor.
Horacio Maez nació en Buenos Aires en 1969 y realizó estudios de filosofía en la Universidad de Buenos Aires. En los comienzos de los noventa formó parte del grupo que dirigió la revista cultural “Fe de ratas” y años después condujo el programa de radio, “Ensayos”, en la emisora cooperativa FM en Tránsito de Castelar. Editó los libros Salix (Ediciones Modi, 2014), En obra, diarios del oficio (El ojo del mármol, 2017), Pequeños rastros que se alejan (Kintsugi Editora, 2021) y las plaquetas El 22 (Ediciones presente, 2018), Espadas (Ediciones Arroyo, 2021). Colaboró en la traducción realizada por Nathalie Greff-Santamaria al francés del libro Tener lo que se tiene de Diana Bellessi (Tenir ce qui se tient, La rumeur libre, 2014). Juntos tradujeron los libros No verte más (Pas revoir) de la poeta francesa Valérie Rouzeau editado por la editorial Barba de abejas en 2019 y Sobre Barbara Loden de la escritora francesa Nathalie Léger publicado por Chai Editora en 2021. Además realiza reseñas para la revista digital de literatura el diletante.
Horacio Maez nació en Buenos Aires en 1969 y realizó estudios de filosofía en la Universidad de Buenos Aires. En los comienzos de los noventa formó parte del grupo que dirigió la revista cultural “Fe de ratas” y años después condujo el programa de radio, “Ensayos”, en la emisora cooperativa FM en Tránsito de Castelar. Editó los libros Salix (Ediciones Modi, 2014), En obra, diarios del oficio (El ojo del mármol, 2017), Pequeños rastros que se alejan (Kintsugi Editora, 2021) y las plaquetas El 22 (Ediciones presente, 2018), Espadas (Ediciones Arroyo, 2021). Colaboró en la traducción realizada por Nathalie Greff-Santamaria al francés del libro Tener lo que se tiene de Diana Bellessi (Tenir ce qui se tient, La rumeur libre, 2014). Juntos tradujeron los libros No verte más (Pas revoir) de la poeta francesa Valérie Rouzeau editado por la editorial Barba de abejas en 2019 y Sobre Barbara Loden de la escritora francesa Nathalie Léger publicado por Chai Editora en 2021. Además realiza reseñas para la revista digital de literatura el diletante.
Más episodios del podcast Moebius
Eugenia Straccali: Escocia. Mi extranjería
18/10/2025
Misael Cstillo: El cuerpo dormido
04/10/2025
Ana Claudia Díaz: Sinsépalo
25/09/2025
Sergio Leandro: Sueño y vigilia del salmista
20/09/2025
Natalia Schapiro: Estrellas negras
05/09/2025
Rita Kratsman: El ojo que no mira
23/08/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.