Escuchar "Claudia Ferradas: Arquetipos"
Síntesis del Episodio
te invitamos a escuchar un nuevo capítulo de Moebius en la radio. Lectura y entrevista con Claudia Ferradas sobre su libro “Arquetipos” (Modesto Rimba, 2022). Además de la lectura y entrevista, podés escuchar en nuestra columna a Joaquín Gianuzzi en la voz de Guillermo Cácharo
Para leer más sobre la poeta y su obra:
https://moebiusenlaradio.blogspot.com/2022/11/claudia-ferradas-arquetipos.html
Moebius en la radio es un programa de Gerardo Curiá y Lidia Rocha
https://www.facebook.com/groups/141178043266540
https://www.facebook.com/moebiusenlaradio
Claudia Mónica Ferradas es una escritora, cantante y formadora docente con una extensa trayectoria internacional. Ha desarrollado su labor profesional en todas las provincias argentinas y en más de 20 países. Vive en Buenos Aires, Argentina, donde ha ejercido como profesora de lengua y literatura inglesa durante años.
Es Magister en educación y desarrollo profesional por la Universidad de East Anglia y
Doctora en estudios de lengua y literatura inglesa por la Universidad de Nottingham,
Reino Unido. Co-dirigió en cinco ocasiones el congreso sobre la enseñanza de la literatura en Corpus Christi College, Universidad de Oxford.
Claudia escribe poesía en castellano y en inglés y difunde poesía en su canal de YouTube. En sus presentaciones, pone en diálogo poesías y canciones. En su podcast Palabras en escena, desarrolla temas relacionados con la poesía y el teatro junto a invitadxs especiales de esos campos de la cultura
Obra publicada:
Poemarios:
Arquetipos. Buenos Aires: Modesto Rimba, 2021: Este libro es una invitación a leer el
Tarot como poesía –cada uno de los arcanos mayores pronuncia un monólogo dramático que nos interpela. Es una invitación a jugar –a dejar que en cada lectura un arcano distinto o una combinación de ellos nos permitan descifrar sus múltiples símbolos arquetípicos. Es una invitación a reflexionar –a emerger del diálogo con los arcanos con nuevas preguntas que nos permitan conocernos mejor.
Transiciones. Buenos Aires: Modesto Rimba, 2018: Notas de viaje: postales de territorios cercanos y distantes, exploraciones tanto geográficas como internas, regresos del exilio de mí misma, breves cartografías del deseo. En transición constante entre orillas, habito ese tercer lugar de quienes ya no pertenecen a una ni a otra, de los que descreen de las fronteras, buscan las palabras en más de una lengua e intentan definirse en la otredad. Con la esperanza de que el viaje continúe en las exploraciones de los otros, he aquí el mapa.
Para leer más sobre la poeta y su obra:
https://moebiusenlaradio.blogspot.com/2022/11/claudia-ferradas-arquetipos.html
Moebius en la radio es un programa de Gerardo Curiá y Lidia Rocha
https://www.facebook.com/groups/141178043266540
https://www.facebook.com/moebiusenlaradio
Claudia Mónica Ferradas es una escritora, cantante y formadora docente con una extensa trayectoria internacional. Ha desarrollado su labor profesional en todas las provincias argentinas y en más de 20 países. Vive en Buenos Aires, Argentina, donde ha ejercido como profesora de lengua y literatura inglesa durante años.
Es Magister en educación y desarrollo profesional por la Universidad de East Anglia y
Doctora en estudios de lengua y literatura inglesa por la Universidad de Nottingham,
Reino Unido. Co-dirigió en cinco ocasiones el congreso sobre la enseñanza de la literatura en Corpus Christi College, Universidad de Oxford.
Claudia escribe poesía en castellano y en inglés y difunde poesía en su canal de YouTube. En sus presentaciones, pone en diálogo poesías y canciones. En su podcast Palabras en escena, desarrolla temas relacionados con la poesía y el teatro junto a invitadxs especiales de esos campos de la cultura
Obra publicada:
Poemarios:
Arquetipos. Buenos Aires: Modesto Rimba, 2021: Este libro es una invitación a leer el
Tarot como poesía –cada uno de los arcanos mayores pronuncia un monólogo dramático que nos interpela. Es una invitación a jugar –a dejar que en cada lectura un arcano distinto o una combinación de ellos nos permitan descifrar sus múltiples símbolos arquetípicos. Es una invitación a reflexionar –a emerger del diálogo con los arcanos con nuevas preguntas que nos permitan conocernos mejor.
Transiciones. Buenos Aires: Modesto Rimba, 2018: Notas de viaje: postales de territorios cercanos y distantes, exploraciones tanto geográficas como internas, regresos del exilio de mí misma, breves cartografías del deseo. En transición constante entre orillas, habito ese tercer lugar de quienes ya no pertenecen a una ni a otra, de los que descreen de las fronteras, buscan las palabras en más de una lengua e intentan definirse en la otredad. Con la esperanza de que el viaje continúe en las exploraciones de los otros, he aquí el mapa.
Más episodios del podcast Moebius
Eugenia Straccali: Escocia. Mi extranjería
18/10/2025
Misael Cstillo: El cuerpo dormido
04/10/2025
Ana Claudia Díaz: Sinsépalo
25/09/2025
Sergio Leandro: Sueño y vigilia del salmista
20/09/2025
Natalia Schapiro: Estrellas negras
05/09/2025
Rita Kratsman: El ojo que no mira
23/08/2025