Escuchar "438 Mochileros 8 de Mayo de 2025"
Síntesis del Episodio
El programa de hoy recorre hechos históricos y culturales significativos entre el 7 y el 12 de mayo, iniciando con el natalicio de María Eva Duarte de Perón (Evita), el 7 de mayo de 1919. Se destacó su labor social desde la Fundación Eva Perón, su lucha por los derechos de la mujer y su influencia en la política argentina. Una anécdota emotiva vinculada a un colimba durante el bombardeo de Plaza de Mayo aporta una mirada personal al contexto de su época.
El 8 de mayo fue eje de múltiples efemérides: se recordó el Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional, y en el plano internacional, el fin de la Segunda Guerra Mundial con la rendición nazi en 1945.
El 9 de mayo se celebró la publicación de la primera parte de Don Quijote (1605)
El 11 de mayo, Día del Himno Nacional Argentino,
En Debajo del puente reflexionamos sobre el Desprestigió de lo Político, Proscripción y humillación económica, un plan geopolítico para América Latina.
Los segmentos musicales estuvieron marcados por artistas como Abel Pintos, Rita Lee, Los Tipitos y un homenaje especial a Aníbal Sampayo, músico uruguayo fallecido un 9 de mayo, cuyas canciones recorren paisajes y luchas del litoral.
En la segunda hora, se evocó el lanzamiento del álbum Let It Be de los Beatles (1970), junto con noticias internacionales como denuncias de desinformación en Televisa y tensiones entre India y Pakistán y datos sobre el nuevo Papa León XIV
El cierre fue con el blues de Joe Bonamassa, recordando que “solo porque puedas, no significa que debas”.
El 8 de mayo fue eje de múltiples efemérides: se recordó el Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional, y en el plano internacional, el fin de la Segunda Guerra Mundial con la rendición nazi en 1945.
El 9 de mayo se celebró la publicación de la primera parte de Don Quijote (1605)
El 11 de mayo, Día del Himno Nacional Argentino,
En Debajo del puente reflexionamos sobre el Desprestigió de lo Político, Proscripción y humillación económica, un plan geopolítico para América Latina.
Los segmentos musicales estuvieron marcados por artistas como Abel Pintos, Rita Lee, Los Tipitos y un homenaje especial a Aníbal Sampayo, músico uruguayo fallecido un 9 de mayo, cuyas canciones recorren paisajes y luchas del litoral.
En la segunda hora, se evocó el lanzamiento del álbum Let It Be de los Beatles (1970), junto con noticias internacionales como denuncias de desinformación en Televisa y tensiones entre India y Pakistán y datos sobre el nuevo Papa León XIV
El cierre fue con el blues de Joe Bonamassa, recordando que “solo porque puedas, no significa que debas”.
Más episodios del podcast Mochileros Radio
461 Mochileros 17 de Octubre de 2025
17/10/2025
460 Mochileros 10 de Octubre 2025
10/10/2025
459 Mochileros 3 de Octubre de 2025
03/10/2025
458 Mochileros 26 de Septiembre 2025
26/09/2025
457 Mochileros 19 de Septiembre 2025
19/09/2025
456 Mochileros 12 de Septiembre de 2025
12/09/2025
456 Mochileros 05 de Septiembre 2025
05/09/2025
454 Mochileros 29 de Agosto de 2025
29/08/2025
453 Mochileros 22 de Agosto 2025
22/08/2025
452 Mochileros 15 de Agosto de 2025
15/08/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.