Escuchar "Mitos y Leyendas - ( Descubierta la Tumba del Gigante Gilgamesh )"
Síntesis del Episodio
DESCUBIERTA LA TUMBA DEL GIGANTE GILGAMESH:
A principios de 2003, un equipo de arqueólogos alemanes que trabajaba en Irak se topó con uno de los descubrimientos más importantes de los tiempos modernos. Bajo las arenas del desierto, descubrieron lo que creían que era la tumba del mítico rey Gilgamesh, protagonista de la historia más antigua escrita por el ser humano: la Epopeya de Gilgamesh. Durante siglos, los historiadores han estado divididos sobre si Gilgamesh existió realmente o si era simplemente un producto del mito. Hasta que Jorg Fassbinder y su equipo de arqueólogos descubrieron bajo el desierto, con la ayuda de la tecnología más moderna, toda una ciudad antigua, asombrosamente trazada tal y como se describía en la Epopeya la ciudad de Uruk, sobre la que supuestamente reinó Gilgamesh. Había casas, jardines y campos, junto a "un sistema de canales increíblemente sofisticado", lo que llevó a los arqueólogos a describir el lugar como "Venecia en el desierto". Y lo que es más importante, en las afueras de la antigua ciudad había lo que parecía ser un enterramiento, que los arqueólogos creían que era la tumba del antiguo rey. Como dijo Fassbinder: "No quiero decir con seguridad que fuera la tumba del rey Gilgamesh, pero se parece mucho a la descrita en la epopeya". Era, sencillamente, un hallazgo alucinante, una pieza perdida de los orígenes de la historia humana. Seguramente, creían los arqueólogos, esto lo cambiaría todo, revelándonos secretos que ni siquiera sabíamos que habíamos perdido. Pero entonces ocurrió lo impensable. Apenas unas semanas después de que se descubriera la tumba de Gilgamesh, Estados Unidos invadió Irak, obligando a Fassbinder y a su equipo a abandonar su trabajo y huir del país, con el misterio sin resolver.
A principios de 2003, un equipo de arqueólogos alemanes que trabajaba en Irak se topó con uno de los descubrimientos más importantes de los tiempos modernos. Bajo las arenas del desierto, descubrieron lo que creían que era la tumba del mítico rey Gilgamesh, protagonista de la historia más antigua escrita por el ser humano: la Epopeya de Gilgamesh. Durante siglos, los historiadores han estado divididos sobre si Gilgamesh existió realmente o si era simplemente un producto del mito. Hasta que Jorg Fassbinder y su equipo de arqueólogos descubrieron bajo el desierto, con la ayuda de la tecnología más moderna, toda una ciudad antigua, asombrosamente trazada tal y como se describía en la Epopeya la ciudad de Uruk, sobre la que supuestamente reinó Gilgamesh. Había casas, jardines y campos, junto a "un sistema de canales increíblemente sofisticado", lo que llevó a los arqueólogos a describir el lugar como "Venecia en el desierto". Y lo que es más importante, en las afueras de la antigua ciudad había lo que parecía ser un enterramiento, que los arqueólogos creían que era la tumba del antiguo rey. Como dijo Fassbinder: "No quiero decir con seguridad que fuera la tumba del rey Gilgamesh, pero se parece mucho a la descrita en la epopeya". Era, sencillamente, un hallazgo alucinante, una pieza perdida de los orígenes de la historia humana. Seguramente, creían los arqueólogos, esto lo cambiaría todo, revelándonos secretos que ni siquiera sabíamos que habíamos perdido. Pero entonces ocurrió lo impensable. Apenas unas semanas después de que se descubriera la tumba de Gilgamesh, Estados Unidos invadió Irak, obligando a Fassbinder y a su equipo a abandonar su trabajo y huir del país, con el misterio sin resolver.
Más episodios del podcast Mitos Y Leyendas
Mitos y Leyendas - Masonería
21/10/2025
Mitos y Leyendas - Nostradamus
14/10/2025
Mitos y Leyendas - Presentación 2ª Temporada
07/10/2025
Mitos y Leyendas - El Opus Dei ( 2 )
23/09/2025
Mitos y Leyendas - El Opus Dei ( 1 )
16/09/2025
Mitos y Leyendas - La Santa Compaña
09/09/2025
Mitos y Leyendas - El Caso Roswell
03/09/2025
Mitos y Leyendas - El Chupacabras
26/08/2025
Mitos y Leyendas - Bigfoot y Chuchuna
21/08/2025
Mitos y Leyendas - El Yeti
12/08/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.