Escuchar "Para que llene mi casa"
Síntesis del Episodio
En el evangelio de hoy, nuestro Señor habla de una invitación al banquete. También en Proverbios 9:1-10, la sabiduría, es decir, la sabiduría divina, o en otras palabras, la que toca el corazón y ilumine la mente de los seres humanos, dice, “¡Ven acá! Venid, comed mi pan, bebed mi vino.” Pero, primero la sabiduría edificó su casa y preparó su banquete en esta casa. Y en la parábola de la gran cena, el Señor mandó tus siervos a buscar por los caminos y por los vallados “para que llene mi casa”. Se levanta la pregunta, ¿la casa es el edificio o la gente reunida bajo el techo? Normalmente descubrimos la familia unida, sobre todo compartiendo comidas, bajo un techo, en un edificio. Encontramos la Palabra de Dios en su pureza y los sacramentos administrados según el mandato del Señor en la congregación local. Sin embargo, la congregación local no es una entidad aislado, así como no es simplemente un edificio o un local. Es en miniatura la santa iglesia cristiana en su totalidad de que el apóstol Pablo habla en nuestra epístola (Efesios 2:13-22). San Pablo identifica la iglesia como la familia de Dios, también un edificio. Los creyentes no sólo son miembros de la familia de Dios, sino que ellos mismos constituyen la casa, el templo de Dios; son las piedras vivas del sagrado edificio de la iglesia. Son edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas.
Más episodios del podcast Mision Luterana La Epifania
Ten ánimo; tus pecados son perdonados
26/10/2025
Paz sea esta casa
19/10/2025
El que se humilla, será enaltecido
12/10/2025
Mucho más de lo que pedimos o entendemos
05/10/2025
Busca primero el reino de Dios
28/09/2025
Para la edificación del cuerpo de Cristo
21/09/2025
El bautismo de Eidan Andrés Garrido Albarán
20/09/2025
Marchemos bajo la bandera de la cruz
14/09/2025
Madre de Dios, pero ¿siempre virgen?
08/09/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.