Escuchar "MIS RAÍCES EN EL AIRE 5X14: Entrevista con Antonio Salivica "El cano" y Joaquín Vaca Moreno "Quini"."
Síntesis del Episodio
En el día de hoy, estuvieron en el estudio Antonio Salivica “El cano” y Joaquín Vaca Moreno “Quini”.
Antonio Salivica es carpintero y nos cuenta cómo es su profesión y cómo le viene el oficio de bien pequeño gracias a la influencia de su familia. Nos habla de los “tipos” de carpinteros que había en nuestro pueblo, pudiendo diferenciar entre la carpintería más rudimentaria o dedicada más a las labores del trabajo; y por otro lado, la carpintería más “fina” dedicada a muebles y puertas de la casa por ejemplo.
Joaquín Vaca Moreno, más conocido como “Quini”, nos cuenta como ha sido su trayectoria en el mundo de la electricidad. Comenzó a aprender el oficio gracias a que sus vecinos eran los electricistas del pueblo. Antiguamente sólo había una bombilla de 15w para toda la casa, que normalmente se ponía en el salón o donde se ubicaba la chimenea y se hacía más vida en casa.
Otra anécdota es que apenas había varias horas de luz en las casas del pueblo, que solían ser desde las 6 de la tarde hasta las 8 de la mañana. Hoy en día no podríamos imaginar nuestras vidas con estas restricciones de luz.
Sin duda, habrá un hueco para felicitar a todos aquellos que lo soliciten y también para todos los cumpleañeros de esta semana. Nuestra amiga Nena Ferrera nos deleita con una receta de mejillones a la pimienta.
“Mis Raíces en el Aire”, el programa dedicado a la localidad de Barcarrota y presentado por Antonio Pérez, tiene su cita todos los martes a las 12:00 de la mañana aquí, en Radio Barcarrota. En el 107.1 FM, ¡no se lo pierdan! Disfrutarán de espacios musicales, entrevistas tanto en el estudio como por teléfono, recetas autóctonas y adoptadas, así como del mejor humor. Pero sobre todo, de las ganas de hacer radio y hacer pasar un momento agradable cada vez que ustedes sintonicen la radio.
Antonio Salivica es carpintero y nos cuenta cómo es su profesión y cómo le viene el oficio de bien pequeño gracias a la influencia de su familia. Nos habla de los “tipos” de carpinteros que había en nuestro pueblo, pudiendo diferenciar entre la carpintería más rudimentaria o dedicada más a las labores del trabajo; y por otro lado, la carpintería más “fina” dedicada a muebles y puertas de la casa por ejemplo.
Joaquín Vaca Moreno, más conocido como “Quini”, nos cuenta como ha sido su trayectoria en el mundo de la electricidad. Comenzó a aprender el oficio gracias a que sus vecinos eran los electricistas del pueblo. Antiguamente sólo había una bombilla de 15w para toda la casa, que normalmente se ponía en el salón o donde se ubicaba la chimenea y se hacía más vida en casa.
Otra anécdota es que apenas había varias horas de luz en las casas del pueblo, que solían ser desde las 6 de la tarde hasta las 8 de la mañana. Hoy en día no podríamos imaginar nuestras vidas con estas restricciones de luz.
Sin duda, habrá un hueco para felicitar a todos aquellos que lo soliciten y también para todos los cumpleañeros de esta semana. Nuestra amiga Nena Ferrera nos deleita con una receta de mejillones a la pimienta.
“Mis Raíces en el Aire”, el programa dedicado a la localidad de Barcarrota y presentado por Antonio Pérez, tiene su cita todos los martes a las 12:00 de la mañana aquí, en Radio Barcarrota. En el 107.1 FM, ¡no se lo pierdan! Disfrutarán de espacios musicales, entrevistas tanto en el estudio como por teléfono, recetas autóctonas y adoptadas, así como del mejor humor. Pero sobre todo, de las ganas de hacer radio y hacer pasar un momento agradable cada vez que ustedes sintonicen la radio.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.