Escuchar "#015 Ricardo Vargas – La importancia del auto conocimiento"
Síntesis del Episodio
Ricardo Vargas tiene una Licenciatura en Nutrición por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, una Maestría en Psicoterapia Humanista por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, una Maestría en psicoterapia Gestalt y un Doctorado en Psicología por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
Ricardo también está certificado como instructor de Hatha Yoga.
En el podcast platicamos sobre su trayectoria como psicólogo y como fue que se interesó por estudiar el conocimiento ancestral de culturas como la Maya y Tolteca y algunas de sus prácticas como el Temazcal, la Tensegridad, entre otras.
También platicamos sobre las recomendaciones para aquellos que se interesan por asistir a una ceremonia con plantas de poder, comenzando por el respeto por estas medicinas, los conocimientos que debe de tener quién conduce la ceremonia, el lugar donde se llevará a cabo y lo más importante, tener un propósito en mente.
Otra de las especialidades de Ricardo es el Mindfulness que es la atención plena, si bien es un término que no tiene muchos años, parte del conocimiento milenario de las culturas orientales. En otras palabras es vivir el presente en cada actividad que realizamos día a día.
Ricardo también está certificado como instructor de Hatha Yoga.
En el podcast platicamos sobre su trayectoria como psicólogo y como fue que se interesó por estudiar el conocimiento ancestral de culturas como la Maya y Tolteca y algunas de sus prácticas como el Temazcal, la Tensegridad, entre otras.
También platicamos sobre las recomendaciones para aquellos que se interesan por asistir a una ceremonia con plantas de poder, comenzando por el respeto por estas medicinas, los conocimientos que debe de tener quién conduce la ceremonia, el lugar donde se llevará a cabo y lo más importante, tener un propósito en mente.
Otra de las especialidades de Ricardo es el Mindfulness que es la atención plena, si bien es un término que no tiene muchos años, parte del conocimiento milenario de las culturas orientales. En otras palabras es vivir el presente en cada actividad que realizamos día a día.