Persuasión: Técnicas 6 y 7

07/04/2021 8 min Temporada 4 Episodio 8

Escuchar "Persuasión: Técnicas 6 y 7"

Síntesis del Episodio

FOTO: HTTPS://WWW.MWCOLOMBIA.COM/CARLOSNIETO/ESTILO_-DISFRACESPARAHALLOWEEN/LIST_640PX/
Existe un cálculo mental en toda persuasión: dada mi necesidad (gusto, capricho) ante una propuesta el prospecto se pregunta ¿es confiable?, ¿me cumplirá?, ¿el beneficio supera al costo? Toda persuasión honesta plantea una solución ante este dilema. Por algo Sócrates afirmaba: “la persuasión se sostiene sobre la fuerza de la verdad”.
El autor Quentin de la Bedoyere comenta el caso de dos seminaristas que le preguntan a su supervisor: “¿Me da usted permiso de fumar mientras rezo?”, el supervisor le negó. El segundo seminarista preguntó: “¿Puedo rezar mientras fumo?”. Éste sí consiguió el permiso. El autor afirma “El persuasor puede controlar con sus palabras la forma de presentar su propuesta”, esto nos lleva a comprender que la aplicación de las técnicas no puede ser mecánica, es preciso pensar la forma en que habremos de aplicarlas.
HERRAMIENTA No. 6 LA RECIPROCIDAD. Se considera una tendencia humana la necesidad de corresponder a lo que nos dan. El mundo es un espejo que nos regresa la imagen que proyectamos. Si sonreímos, nos sonríe. Si gesticulamos, recibimos gestos.
HERRAMIENTA No. 7 LA PRUEBA SOCIAL. A nadie le gusta que lo tomen como un “conejillo de indias”, nadie quiere ser el primero en comprar algo, se percibe la desconfianza y el riesgo. Es característico de las personas seguir a la multitud, recuerdo el anuncio que decía: “¿Adónde va Vicente? A donde va toda la gente y ¿adónde va toda la gente? va a…”(y allí aparecía el comercial).

Más episodios del podcast Miércoles de Liderazgo