Escuchar "El Dilema del Nuevo Profesionista"
Síntesis del Episodio
¡Hola! ¿Cómo te va Rodrigo?
Pues ya terminé la carrera.
Magnífico, muchas felicidades. Y ¿cuál es tu plan? ¿A qué te vas a dedicar?
Tengo dos opciones, pero no sé por cuál decidirme.
¿Cuáles son tus opciones?
No sé si buscar un empleo o emprender un proyecto junto con unos compañeros.
A ver, platícame.
Pues unos tres amigos y yo hemos estado explorando la posibilidad de lanzarnos a un proyecto y ser independientes, no nos gustaría ser empleados.
¿Qué ideas tienen? ¿En qué piensan invertir?
No sabemos todavía, estamos buscando ideas para explorar y decidirnos.
Rodrigo, piénsenlo bien. Emprender algo independiente es sumamente arriesgado. Toma en cuenta la estadística. No falla. El dato consiste en que únicamente 2 de cada 10 emprendimientos salen adelante. Los otros 8 truenan como ejotes. Debes tomar en cuenta que el grupo de amigos y tú tendrán éxito si se complementan, no basta el hecho de que se tengan confianza y amistad, es bueno, pero no es suficiente. Uno de ustedes debe ser muy bueno para las relaciones públicas y será el que traiga los clientes; otro, el que posea conocimientos amplios y profundos en aquello a que se van a dedicar; otro más, el que tenga espíritu detallista y acucioso para llevar el control de lo que se hace y, por último, no menos necesario, el que tenga carácter para mantener al grupo en el rumbo trazado y posea visión integral del negocio. Cuando nace un negocio, se va desarrollando conforme surgen los desafíos y aquél de ustedes que aporte más querrá más de los frutos del trabajo, lo cual no gustará a los otros. Por ello se rompen estos esfuerzos iniciales.
Pues ya terminé la carrera.
Magnífico, muchas felicidades. Y ¿cuál es tu plan? ¿A qué te vas a dedicar?
Tengo dos opciones, pero no sé por cuál decidirme.
¿Cuáles son tus opciones?
No sé si buscar un empleo o emprender un proyecto junto con unos compañeros.
A ver, platícame.
Pues unos tres amigos y yo hemos estado explorando la posibilidad de lanzarnos a un proyecto y ser independientes, no nos gustaría ser empleados.
¿Qué ideas tienen? ¿En qué piensan invertir?
No sabemos todavía, estamos buscando ideas para explorar y decidirnos.
Rodrigo, piénsenlo bien. Emprender algo independiente es sumamente arriesgado. Toma en cuenta la estadística. No falla. El dato consiste en que únicamente 2 de cada 10 emprendimientos salen adelante. Los otros 8 truenan como ejotes. Debes tomar en cuenta que el grupo de amigos y tú tendrán éxito si se complementan, no basta el hecho de que se tengan confianza y amistad, es bueno, pero no es suficiente. Uno de ustedes debe ser muy bueno para las relaciones públicas y será el que traiga los clientes; otro, el que posea conocimientos amplios y profundos en aquello a que se van a dedicar; otro más, el que tenga espíritu detallista y acucioso para llevar el control de lo que se hace y, por último, no menos necesario, el que tenga carácter para mantener al grupo en el rumbo trazado y posea visión integral del negocio. Cuando nace un negocio, se va desarrollando conforme surgen los desafíos y aquél de ustedes que aporte más querrá más de los frutos del trabajo, lo cual no gustará a los otros. Por ello se rompen estos esfuerzos iniciales.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.