Escuchar "Partido de la Revolución Democrática (PRD), con Nino Canún. 27-Sep-13"
Síntesis del Episodio
El Consejo General del IFE resolvió imponer multas a los partidos políticos por un monto de 32 millones 905 mil pesos por irregularidades encontradas en los gastos ordinarios durante el ejercicio 2012.
Con voto dividido se iniciaron nuevas investigaciones para reajustar a la baja las sanciones que impuso la Unidad de Fiscalización porque se utilizaron criterios de gasto de tope de campaña y no de gasto ordinario.
El PRD fue quien tuvo la multa más elevada con más de 15 millones 465 mil pesos, seguido del PRI con 7 millones 779 mil pesos.
Sin embargo, se abrieron procedimientos oficiosos ordinarios para el PAN y Movimiento Ciudadano. El primero se redujo la sanción originalmente de 10 millones de pesos a 5 millones, mientras que Movimiento Ciudadano redujo su multa en 1 millón y medio de pesos.
De esta manera los montos son para el PRD más de 15 millones 465 mil pesos; PRI, 7 millones 779 mil pesos; PAN, 5 millones 385 mil pesos; Movimiento Ciudadano, 2 millones 24 mil pesos; Partido del Trabajo, 1 millón 622 mil pesos; Nueva Alianza, 440 mil pesos y el Verde Ecologista, 187 mil 488 pesos.
“Los resultados que están hoy a nuestra consideración advierten que el modelo vigente de fiscalización es el más robusto con el que hemos contado los mexicanos, aunque evidentemente como todo, es claramente perfectible. De ahí que, desde mi perspectiva, el diseño del nuevo modelo de fiscalización no debe partir de cero.
Debe perfeccionarse el actual considerando los desafíos que todos atestiguamos en el pasado proceso electoral y retomando las enseñanzas que ha dejado la profesionalización de las labores de fiscalización”, señaló el consejero presidente Leonardo Valdés Zurita.
La revisión de las sanciones se dio después de que el representante del PAN, Rogelio Carbajal Tejada, pidió revisar la sanción de 2.7 millones de pesos por exceder el financiamiento de la militancia en la misma cantidad. Por tanto, el Consejero, Marco Antonio Baños, propuso que se redujera la sanción a 10 mil salarios mínimos al estar ante un caso "inédito".
Esta propuesta marcó la pauta para que Movimiento Ciudadano pidiera una nueva investigación en sus sanciones, con miras a que también vayan a la baja.
Sin embargo, la discusión se centró en la posibilidad de abrir un nuevo procedimiento de investigación para el caso Monex, en que el PRI hizo un contrato de mutuo con la empresa Alquino para la distribución de 66 millones de pesos, el cual se rechazó.
La votación se realizó en dos ocasiones ya que en un primer momento hubo un empate cuatro a cuatro. En la segunda votación la consejera María Marván cambió su voto dejando los resultados 5 a 3 en contra de la nueva investigación.
Los consejeros Marco Antonio Baños y Francisco Guerrero se pronunciaron en contra de iniciar una nueva investigación ante los posicionamientos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y la Suprema Corte de Justicia.
http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/cdbe5e0a50ab923e9121639c18666690
Con voto dividido se iniciaron nuevas investigaciones para reajustar a la baja las sanciones que impuso la Unidad de Fiscalización porque se utilizaron criterios de gasto de tope de campaña y no de gasto ordinario.
El PRD fue quien tuvo la multa más elevada con más de 15 millones 465 mil pesos, seguido del PRI con 7 millones 779 mil pesos.
Sin embargo, se abrieron procedimientos oficiosos ordinarios para el PAN y Movimiento Ciudadano. El primero se redujo la sanción originalmente de 10 millones de pesos a 5 millones, mientras que Movimiento Ciudadano redujo su multa en 1 millón y medio de pesos.
De esta manera los montos son para el PRD más de 15 millones 465 mil pesos; PRI, 7 millones 779 mil pesos; PAN, 5 millones 385 mil pesos; Movimiento Ciudadano, 2 millones 24 mil pesos; Partido del Trabajo, 1 millón 622 mil pesos; Nueva Alianza, 440 mil pesos y el Verde Ecologista, 187 mil 488 pesos.
“Los resultados que están hoy a nuestra consideración advierten que el modelo vigente de fiscalización es el más robusto con el que hemos contado los mexicanos, aunque evidentemente como todo, es claramente perfectible. De ahí que, desde mi perspectiva, el diseño del nuevo modelo de fiscalización no debe partir de cero.
Debe perfeccionarse el actual considerando los desafíos que todos atestiguamos en el pasado proceso electoral y retomando las enseñanzas que ha dejado la profesionalización de las labores de fiscalización”, señaló el consejero presidente Leonardo Valdés Zurita.
La revisión de las sanciones se dio después de que el representante del PAN, Rogelio Carbajal Tejada, pidió revisar la sanción de 2.7 millones de pesos por exceder el financiamiento de la militancia en la misma cantidad. Por tanto, el Consejero, Marco Antonio Baños, propuso que se redujera la sanción a 10 mil salarios mínimos al estar ante un caso "inédito".
Esta propuesta marcó la pauta para que Movimiento Ciudadano pidiera una nueva investigación en sus sanciones, con miras a que también vayan a la baja.
Sin embargo, la discusión se centró en la posibilidad de abrir un nuevo procedimiento de investigación para el caso Monex, en que el PRI hizo un contrato de mutuo con la empresa Alquino para la distribución de 66 millones de pesos, el cual se rechazó.
La votación se realizó en dos ocasiones ya que en un primer momento hubo un empate cuatro a cuatro. En la segunda votación la consejera María Marván cambió su voto dejando los resultados 5 a 3 en contra de la nueva investigación.
Los consejeros Marco Antonio Baños y Francisco Guerrero se pronunciaron en contra de iniciar una nueva investigación ante los posicionamientos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y la Suprema Corte de Justicia.
http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/cdbe5e0a50ab923e9121639c18666690
Más episodios del podcast Mesa de Análisis Político, con Nino Canún.
Ley TELECOM, con Nino Canún. "18-Ago-14"
19/08/2014
PRD, con Nino Canún. "15-Ago-14"
17/08/2014
PRD, con Nino Canún. "01-Ago-14"
02/08/2014
Secuestro, con Nino Canún. "21-Jul-14"
21/07/2014