Día Mundial de la NO Violencia HAcia las Mujeres, con Nino Canún. "26-Nov-13"

27/11/2013 43 min
Día Mundial de la NO Violencia HAcia las Mujeres, con Nino Canún. "26-Nov-13"

Escuchar "Día Mundial de la NO Violencia HAcia las Mujeres, con Nino Canún. "26-Nov-13""

Síntesis del Episodio

Hace 53 años, tres feminicidios cambiaron la historia de la lucha de las mujeres. El 25 de noviembre de 1960, en República Dominicana, Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, las tres principales opositoras al régimen del tirano Rafael Leónides Trujillo, fueron emboscadas, violadas y asesinadas a garrotazos por cuatro matones del Servicio de Inteligencia Militar de su país.

Debido a que “Mariposa” era el nombre de lucha clandestina empleado por Minerva, por él se popularizó a las tres hermanas, quienes hoy no sólo son héroas nacionales de Dominicana, sino un icono de la valentía femenina en todo el mundo. Tanto, que en su honor se designó el aniversario de su asesinato como el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres.

Esta conmemoración inició ese mismo 1960, aunque se reconocido a nivel Latinoamérica en 1981 y se institucionalizó en 1999 por la Organización de las Naciones Unidas como día mundial. Además, el 25 de noviembre representa en todo el mundo el arranque de los 16 días activismo contra la violencia de género.

Al igual que el Día Internacional de las Mujeres, ésta no es una fecha para celebrar, sino para llamar la atención sobre el adeudo social que en todo el mundo se tiene con las mujeres, debido a la violencia ejercida nuestra contra, en todas sus formas.

La violencia por género es tal en el planeta, que un solo día no basta para su visibilización. Si bien es un tema que debiera tocarse todo el año, el Centro Para el Liderazgo Global de las Mujeres, con sede en Estados Unidos, inició una campaña internacional, denominada 16 días de activismo contra la Violencia Hacia las Mujeres, del 25 de noviembre al 10 de diciembre, con el objetivo de crear un movimiento de solidaridad y lograr incidir en la conciencia pública sobre la gravedad de todas las formas de violencia hacia las mujeres. Charlotte Bunch, directora del Centro para el Liderazgo Global de las Mujeres, galardonada por el gobierno estadounidense con el premio Eleanor Roosevelt a la defensa de los derechos humanos, ha sido una de las principales impulsoras de esta campaña.

Los 16 Días de Activismo concluyen el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos cuando se conmemora el aniversario de la firma de la Declaración Universal de Derechos Humanos en 1948.

http://www.milenio.com/firmas/tania_meza_escorza/violencia-mujeres_18_197560297.html