Escuchar "Episodio 13 – La importancia de los espacios en el arte - Said Musa [T3]"
Síntesis del Episodio
                            En este episodio conversamos con el artista visual Said Musa, ceramista, escultor y pintor. En 2022 fue galardonado con el Premio Nacional de Artes Visuales y es, junto con Amaya Salazar (episodio 11) y Fermín Ceballos (episodio 12), uno de los tres artistas que han realizado piezas para el Paseo de las Artes APAP. 
Con él conversamos sobre el lenguaje visual dominicano, caribeño y latinoamericano, y su relación; influencia de la identidad dominicana y los elementos en su obra; cómo influye su cotidianidad e intereses personales en su obra y cómo es su proceso creativo, entre otros aspectos. Said nos regala un menudo artístico en el que podrás conocer sobre:
¿Existe realmente un lenguaje de las artes visuales en República Dominicana?
¿Cuáles elementos de esa identidad influyen en su obra?
¿Cómo se ha transformado su obra con el paso de los años?
¿Ha influenciado la tecnología su quehacer artístico?
¿Cómo se inspira para crear sus obras y cómo influye la cotidianidad y sus intereses personales en ese proceso?
¿Cómo cree que influye el arte en los espacios corporativos? Y ¿cómo fue el proceso de creación de esta obra?
Último episodio de una serie de tres dedicados al arte y la cultura: fuente de bienestar y orgullo para nosotros en APAP y para tod@s, como dominicanos.
Recuerda seguirnos en las redes sociales @asocpopular y conecta con nosotros a través de la etiqueta: #MenudoPodcastAPAP. Por cierto, ¿ya te suscribiste a nuestra newsletter en LinkedIn? Si prefieres ver este episodio en YouTube, visita nuestro canal: @AsociacionPopular.
                        
                    Con él conversamos sobre el lenguaje visual dominicano, caribeño y latinoamericano, y su relación; influencia de la identidad dominicana y los elementos en su obra; cómo influye su cotidianidad e intereses personales en su obra y cómo es su proceso creativo, entre otros aspectos. Said nos regala un menudo artístico en el que podrás conocer sobre:
¿Existe realmente un lenguaje de las artes visuales en República Dominicana?
¿Cuáles elementos de esa identidad influyen en su obra?
¿Cómo se ha transformado su obra con el paso de los años?
¿Ha influenciado la tecnología su quehacer artístico?
¿Cómo se inspira para crear sus obras y cómo influye la cotidianidad y sus intereses personales en ese proceso?
¿Cómo cree que influye el arte en los espacios corporativos? Y ¿cómo fue el proceso de creación de esta obra?
Último episodio de una serie de tres dedicados al arte y la cultura: fuente de bienestar y orgullo para nosotros en APAP y para tod@s, como dominicanos.
Recuerda seguirnos en las redes sociales @asocpopular y conecta con nosotros a través de la etiqueta: #MenudoPodcastAPAP. Por cierto, ¿ya te suscribiste a nuestra newsletter en LinkedIn? Si prefieres ver este episodio en YouTube, visita nuestro canal: @AsociacionPopular.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.