Clase 01 - Enseñanza Publica en Español KFSSI

30/09/2016 6h 4min
Clase 01 - Enseñanza Publica en Español KFSSI

Escuchar "Clase 01 - Enseñanza Publica en Español KFSSI"

Síntesis del Episodio

Clase 01 - Enseñanza Publica en Español KFSSI
Divulgación de Tecnologia Keshe

Host & Teacher: Cesar Diaz

Keshe Foundation Spaceship Institute
KF SSI Education - Public Teachings in Spanish

2016 09 23 AM Public Teaching in Spanish
https://www.youtube.com/watch?v=Nh-1R-ryzzA

CRONOLOGÍA: (Gracias Tere Varisco)
0:54:40 10 gr. sal marina gruesa x 1 litro de agua destilada.
1:00:00 MARIO: Carbón vs. nano cobertura.
1:13:00 Recuperar placas nano recubiertas y grafito.
1:31:36 Debate: ¿sal marina o agua de mar?
1:53:56 peróxido de cobre o oxido de cobre. (gans CO2zinc.: circulatorio y emocional. desinflama, regenera tejidos). Gans CUO2 antibacteriano, energía física y sistema linfático
1:58:00 "hacerlo al natural" para obtener color turquesa. (sin carga eléctrica/batería).
2:00:00 Metilo - Hierro: sistema nervioso. Tiempo de uso en salud: máximo 15 minutos si esta puro, mucho cuidado!!.
2:06:00 Posología primeros auxilios.
2:08:30 Curación de heridas. Rociadores. Parches.
2:25:41 Curación con baños de inmersión con agua tibia de plasma CO2.
2:26:57 Sistema giratorio N°7 según gráfico de protocolo. Para salud pelotas de plasma líquido rotando a 2000/3000 revoluciones.
2:29:31 Guadalajara. Mx. Para obtener mitad Zinc mitad CO2 separados 12,5 cm unidos por un cable de cobre.
2:31:35 dependiendo de la salinidad del agua, a mayor cantidad de sal mayor zinc que CO2
2:32:20 Metilo diferencias con hierro y con Zinc.
2:34:11 Recomienda mínimo 10 lavados y filtrado de las micro partículas.
2:34:50 CH3 con carbón vegetal?.
2:38:24 Buscar producción de calidad, no producción gigantesca, usar voltaje e intensidad ínfimo con la electrólisis natural. Poca cantidad y mas calidad.
2:40:20 Tiempo del agua para replicar la memoria del gans.
2:43:00 MARIO: sp3?? 2:44: Tolerancias e intolerancias en personas. Gans de Mar.
2:47:20 Receta: 50 litros de agua de mar, 360 gr. soda/sosa cáustica disueltos en 3 litros de agua destilada.
2:48:10 Receta. procedimiento.Ormus o gans de mar.
2:53:26 CUO / óxido cúprico.
2:55:31 Método: placa de zinc en ácido clorhídrico máximo 30 segundos para obtener cátodo de zinc (zinc nanorecubierto)--> óxido de zinc. (otra opción es nanorevestimiento en nsp3 ?? o grafito)
3:00:00 Uso de fuentes potencia e intensidad, amperios, tiempos, distancias, oxígeno.
3:01:00 Casco de salud con parches de óxido de zinc.
3:03:38 Debate video: Técnicas de coberturas alternativas.
3:05:18 utilización de una pila, cargador con la pila....
3:06:33 "A más tiempo menos iones"
3:08:00 Explicación del Óxido de cobre. Primeros 15 minutos sin oxígeno. Propiedades: Cloruro de cobre vs Peróxido de cobre. Ver intensidad, voltaje.
3:12:30 Funguicida para la agricultura.
3:13:50 Técnica, fórmula para producir Cloruro de cobre.
3:16:30 Técnica para conseguir con calidad Óxido cuproso. Explicación porque se forma el color naranja tirando a rojo.
3:18:27 Óxido Cúprico (negro tirando a rojo) en el Magrav tiene mayor rendimiento a nivel de energía. *¿conductor de electrones?
3:21:19 MARIO nano partículas para el MAGRAV.
3:23:10 Advertencia error en la presentación. Aclaración: entorno ácido, bajar el pH con gans de azúcar o agua destilada con ácido clorhídrico (ácido muriático).
3:27:30 Gans de azúcar y Gans de Sal
3:29:13 Cómo hacer Gans de Azúcar.
3:40:00 Gans de Alimento.
3:42:22 Cómo hacer Gans de Sal
3:47:00 Magnetismo / Gravedad Reactor de ORO - Explicación. Usos de Gans de Sal y Azúcar.
3:49:16 Reactor C: intención emocional clara, sincronizada, tener mucho cuidado. Dentro de Caja Faraday.
3:50:16 NACHO Debate.
3:55:43 Recubrimientos 3 tipos: Oxidación térmica pasarle el soplete al cobre. Hidróxidos frío o caliente. Explicación de soluciones en frío con plasma líquido de las gans para el magrav, (sosa cáustica con el plasma correspondiente de cada gans para cada capa de bobina)
3:59:30 Mix de Plasma líquido entre Bismuto y Metilo o entre Oro y Metilo o entre Plomo y Metilo en bobinas y condensadores lo hace mas potente.
4:00:20 El Nano recubrimiento mínimo 5 capas y entre ellas polarizadas en caso de utilizar vapor cáustico. Con fuego, 2 veces y 3 de cáustica o potasa.
4:01:36 Debate: rendimiento magrav. Experimento
4:02:06 Debate con CECILIO: Explicación Gradiente de plasma (gap?) y diferencial con un mix de gans.
4:03:25 Nanorecubrir bobinas con el plasma líquido en el vapor cáustico de cada bobina con el gans específico de cada piso.
4:05:11 Experimento nanorecubrimiento a fuego la bobina y sumergirlo entero en el plasma líquido. 4:06:20 Gans para metales pesados, (bismuto, plomo, estaño) alto voltaje y baja intensidad, con una fuente con una resistencia interna.
4:07:00 Le da la capa de fuego y sumerge en plasma líquido de CO2 entre cada una, hasta que se desprenda recubrimiento cada vez menos.
4:08:34 Debate CECILIO Gans de carbono. Cuidados con el gans de plomo en el magrav.
4:21:27 Resumiendo sobre las coberturas: 2 capaz de fuego, sumergir en plasma líquido cada una. Después TRES capas de hidróxidos 80 % potasa 20% cáustica, frío o vapor. Polarizar cada capa de hidróxido. Cada piso independiente con un gans.
4:26:54 PEN o boli explicación Hilo interno gravitacional, sentido horario Hilo externo magnético, sentido antihorario
4:45:28 Aminoácidos ¿cómo se guardan?
4:49:15 Cantidad de gotas en el plasma líquido. Recomendaciones de salud. Cabeza. Ojos. Interpretación de los protocolos.
4:55:00 FABIAN *carbón sp3?
5:00:00 CECILIO Planificación de temas clases.
5:11:00 Efectos en agua congelada.
5:26:00 Consulta: Recubrimiento caustico con plasma caliente. No se forma gans. Indicaciones. Usar electrodo de grafito, no de lápiz o placa nanorecubierta con solución fría y polarizar. Usar trozos pequeños de ánodos y cátodos en electrolisis natural.
5:35:36 Debate: Grafito en probeta. Sistema oasis. Sistema de vuelo. Parches de gans de comida.
5:43:42 la solución es masticar según Cecilio.
5:47:17 Foto de agua congelada energizada con gans
5:49:10 Diseño Q6 capacitores circulares, otros dispositivos experimentales a futuro para la salud en próximas clases.