Meditar con García-Monge

Por: Instituto de Interacción y Dinámica Personal
La meditación en la que vamos a dar los primeros pasos es un camino creyente, trascendente, que a través de la devoción o de mínimos contenidos intelectuales busca, en una intimidad recíproca, en fe, la escucha silenciosa y el silencio mismo como experiencia de integración humana y cristiana. Se trata de una forma de meditación profunda que, dinamizada por el sentimiento, desemboca en el silencio. La raíz oriental vipassana inspira la estructura cristiana de esta manera de meditar. A través de una conciencia corporal se va haciendo el silencio, habitado por una fórmula rítmica, una palabra, un sentimiento, una imagen, una sensación… permitiendo que los yoes superficiales, crispados, posesivos, se vayan silenciando en la toma de contacto con el yo profundo, espiritual, unificador, divino.

El método que aquí utilizamos es fundamentalmente afectivo; es lo que podríamos llamar ‘contemplación’ o también ‘oración del corazón’ o incluso ‘oración de quietud’.

(…) Por eso la oración que hacemos es más contemplación, que es la oración del corazón. ¿Y cómo se hace? puede preguntarse el lector. Pues fundamentalmente teniendo un corazón sencillo, un corazón de niño, poniendo en juego nuestra posibilidad de mirar las cosas en paz, no juzgándolas, no autoagrediéndonos, no culpabilizándonos”.

Extracto del libro “Unificación personal y experiencia cristiana” Jose Antonio García-Monge
8 episodios disponibles

Últimos episodios del podcast Meditar con García-Monge