Escuchar "MelP_591-Proverbios_29_11"
Síntesis del Episodio
«El necio da rienda suelta a toda su ira, Mas el sabio al fin la sosiega. » (Proverbios 29:11)Este proverbio trata uno de los temas centrales de la literatura de sabiduría en la Biblia: la diferencia entre un necio y un sabio. En resumidas cuentas, el necio no tiene control en su vida. Literalmente, el texto dice que el necio “permite que salga todo su espíritu”. La idea es que vive según sus pasiones en el momento. En vez de intentar dominar sus pasiones y controlarlas, deja que su entorno controle su estado de ánimo y sus acciones. La vida del necio es reactiva en vez de proactiva. ¿Cómo es el sabio? Podríamos haber imaginado que diría que una persona sabia jamás se enfada con nadie o que no deja que las circunstancias le moldeen. Pero no es lo que dice. El sabio experimenta la misma tentación a dar rienda suelta a su ira, pero a diferencia del necio, el sabio termina sosegando o dominando sus pasiones. Ser sabio no significa no sentir tentaciones sino aprender a someter nuestras pasiones al control del Espíritu de Dios. En el lenguaje de Romanos 8, ser necio es andar según la carne, pero ser sabio es andar en el Espíritu, dejando que su fruto domine en nuestras vidas. Podemos ser necios y dejar que nuestro entorno nos dirija o podemos ser sabios y dejar que nuestro Creador nos guíe.Hoy tendremos momentos en que seremos tentados a dar rienda suelta a nuestra ira. ¡No seamos necios! Más bien busquemos dejar que el Espíritu de Dios controle cada aspecto de nuestra vida. (David Bell)
Más episodios del podcast Meditando en la Palabra
MelP_565-Salmo_138_8
27/10/2025
MelP_226 - Hebreos_8_3
24/10/2025
MelP_615-Hebreos_7_18-19
23/10/2025
MelP_224 - Hebreos 6_19
22/10/2025
MelP_051-Hebreos_5_14
21/10/2025
MelP_221 - Hebreos_4_9
20/10/2025
MelP_220 - Hebreos_3_12
17/10/2025
MelP_219 - Hebreos_2_14
16/10/2025
MelP_217 - Hebreos_1_14
15/10/2025
MelP_383-Salmo_131_2
14/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.