Escuchar "MelP_555-Efesios_4_22"
Síntesis del Episodio
«En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos,» (Efesios 4:22)Aquí describe Pablo la vida de la cual nos ha rescatado Dios por medio de la redención de Cristo. La describe como “el viejo hombre”. Si la salvación es un nuevo nacimiento, entonces nuestra vida antes de nacer era vieja. Pablo dice que ese viejo hombre estaba viciado, adicto, corrompido según los deseos de la carne. La imagen es la de un toxicómano que está controlado por la droga. Pero Pablo añade una palabra más para describir esos deseos que controlaban al viejo hombre: engañosos. Nuestros deseos carnales son vanidad. Siempre ocurre lo mismo: imaginamos que todo aquello que desea hacer nuestra carne puede llenarnos y satisfacer el deseo más profundo de nuestra alma. Pero la experiencia nos dice que cuando nos entregamos a los deseos pecaminosos, nos encontramos más vacíos y miserables que antes. En este sentido, los deseos de la carne son engañosos porque nos hacen promesas que no pueden cumplir. Pero por la gracia de Dios, podemos despojarnos del viejo hombre. No se hace con esfuerzos o disciplina sino siendo renovados por el Espíritu Santo y revestidos de la verdadera justicia y santidad.Hoy experimentaremos la tentación de volver a vivir como el viejo hombre, siguiendo el vicio de los deseos engañosos, pero por la gracia de Dios podemos resistir la tentación y gozar de la libertad en Cristo para servir a nuestro Dios. (David Bell)
Más episodios del podcast Meditando en la Palabra
MelP_615-Hebreos_7_18-19
23/10/2025
MelP_224 - Hebreos 6_19
22/10/2025
MelP_051-Hebreos_5_14
21/10/2025
MelP_221 - Hebreos_4_9
20/10/2025
MelP_220 - Hebreos_3_12
17/10/2025
MelP_219 - Hebreos_2_14
16/10/2025
MelP_217 - Hebreos_1_14
15/10/2025
MelP_383-Salmo_131_2
14/10/2025
MelP_212 - Tito_3_2
13/10/2025
MelP_210 - Tito_2_10
10/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.