Medellín, Anverso y Reverso #933 Recorrido por la carrera Sucre

27/05/2025 56 min
Medellín, Anverso y Reverso #933 Recorrido por la carrera Sucre

Escuchar "Medellín, Anverso y Reverso #933 Recorrido por la carrera Sucre"

Síntesis del Episodio

*Producción periodística de Reinaldo Spitaletta y Miguel Ángel Spitaletta.

Episodio: Recorrido por la carrera Sucre.

Por Carlos E. López Castro: Esta es una de las primeras catorce calles que figuraban en el primer plano que se conoce de Medellín del año 1783. En 1870 tan solo existía de Bomboná a la calle Colombia. El puente construido en Sucre, en 1918, sobre la quebrada Santa Elena se llamó Baltasar Ochoa, en honor a un médico que vivió allí cerca. El escritor E. Livardo Ospina, nos da la explicación de los nombres que ha tenido esta carrera hoy marcada con el número 47. En su libro escribe así: “Un escenario de episodios desventurados para las armas libertadoras en la campaña de 1813, el puerto de la costa oriental venezolana de Carúpano, le da su nombre a la parte de la actual carrera 47 o de Sucre abierta desde el siglo XVII entre las calles de Colombia y de Maturín con el (nombre) de la Consolación primeramente, de La Solitaria más tarde, luego de Timbío, de allí hacia el norte prolongada apenas en la presente centuria”...

Más episodios del podcast Medellín, Anverso y Reverso (Profs-R Spitaleta-J