Escuchar "Jorge Luis Borges - "El Aleph""
Síntesis del Episodio
Dieciocho relatos filosóficos y sobrenaturales entre los que se encuentra «El Aleph», cuento borgeano paradigmático y uno de los relatos más admirados en el campo de la literatura.
«Vi el Aleph, desde todos los puntos, vi en el Aleph la tierra, y en la tierra otra vez el Aleph y en el Aleph la tierra». La mayoría de los cuentos reunidos en este libro pertenecen al género fantástico. Algunos surgieron, según sostiene el autor, a partir de crónicas policiales, de pinturas o simplemente de la visión de algún conventillo; otro explora el efecto que la inmortalidad causaría en los hombres; hay una glosa al Martín Fierro, sueños sobre la identidad personal y fantasías del tiempo. El cuento "El Aleph", publicado por primera vez en la revista Sur en 1945 y que en 1949 dio nombre al libro, aborda uno de los temas recurrentes en la literatura de Borges: el infinito. Porque en esa esfera resplandeciente confluyen de un modo asombroso todos los tiempos y todos los espacios.
«Vi el Aleph, desde todos los puntos, vi en el Aleph la tierra, y en la tierra otra vez el Aleph y en el Aleph la tierra». La mayoría de los cuentos reunidos en este libro pertenecen al género fantástico. Algunos surgieron, según sostiene el autor, a partir de crónicas policiales, de pinturas o simplemente de la visión de algún conventillo; otro explora el efecto que la inmortalidad causaría en los hombres; hay una glosa al Martín Fierro, sueños sobre la identidad personal y fantasías del tiempo. El cuento "El Aleph", publicado por primera vez en la revista Sur en 1945 y que en 1949 dio nombre al libro, aborda uno de los temas recurrentes en la literatura de Borges: el infinito. Porque en esa esfera resplandeciente confluyen de un modo asombroso todos los tiempos y todos los espacios.
Más episodios del podcast Me queda la palabra
Isidoro Blaisten
27/07/2019
"La traducción" de Pablo de Santis.
27/07/2019
"El matadero", de Esteban Echeverría
27/07/2019
"El lector de Cortázar"
27/07/2019
"El lápiz del carpintero" de Manuel Rivas
27/07/2019
Cuento Folklórico 2
13/04/2018
El cuento folklorico 1
12/04/2018
Tomás Eloy Martínez - El cantor de Tangos.
28/08/2017