Escuchar "masalladeorionradio: El espacio es profundo: Odas terrícolas al cosmos."
Síntesis del Episodio
Científicos del King's College de Londres lograron recrear las condiciones inmediatamente seguidas al Big Bang a través del conocimiento adquirido dos años de estudios sobre la partícula de Higgs; y llegaron a la conclusión de que, posiblemente, el universo colapsó, hasta dejar de existir casi al instante de comenzar. Lo que plantea la idea de que todo lo que vemos no existe y sólo es el pasado de los astros reflejado a millones de años luz.
Tal vez no haya nada allí arriba. o tal vez, como sugería Isaac Asimov en sus libros, hayan cientos de planetas esperando a que el ser humano se expanda en un Imperio sin fin que estará, irremediablemente, condenado a repetir los mismos fallos una y otra vez; pero hasta que se aclaren estas dudas, desde la Tierra, es innegable la fascinación que en la música despierta ese vasto y desconocido Universo que es, después de todo, nuestro inquietante hogar.
Hoy lanzaremos al espacio algunas de las mejores odas terrícolas que se han compuesto en su honor.
Tal vez no haya nada allí arriba. o tal vez, como sugería Isaac Asimov en sus libros, hayan cientos de planetas esperando a que el ser humano se expanda en un Imperio sin fin que estará, irremediablemente, condenado a repetir los mismos fallos una y otra vez; pero hasta que se aclaren estas dudas, desde la Tierra, es innegable la fascinación que en la música despierta ese vasto y desconocido Universo que es, después de todo, nuestro inquietante hogar.
Hoy lanzaremos al espacio algunas de las mejores odas terrícolas que se han compuesto en su honor.
Más episodios del podcast masalladeorionradio
masalladeorionradio: Radio Bonzo
16/06/2019
masalladeorionradio: Música y ¿letra?...
13/04/2019
masalladeorionradio: ¡Esto es un plágio!
21/01/2019
masalladeorionradio: Rock and Roll Hossana
15/12/2018
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.