Escuchar "masalladeorionradio: El espacio es profundo II: Un mensaje musical en una botella espacial..."
Síntesis del Episodio
En 1977, un grupo de científicos dirigidos por el eminente profesor Carl Sagan, lanzó al espacio desde Cabo Cañaberal una sonda llamada Voyager. El aparato, a su vez, contenía un disco de oro donde estaría grabada cerca de hora y media de música proveniente de nuestro planeta, recogida bajo el simbólico título de: “los sonidos de la Tierra”. Además, el acetato incluía saludos en 55 idiomas, unas 115 imágenes del planeta y los seres que lo habitan, nuestras características sociales básicas y datos precisos para localizarnos dentro de nuestro sistema solar. El propio Carl Sagan se refirió al mensaje diciendo que se trataba de un pequeño puzzle que sólo una civilización inteligente podría descifrar para saber que deseamos un contacto intraespecies (tal vez por eso no mandaron junto a aquel disco un magnetofón donde poder escucharlo) Sin embargo, cuarenta años después, otro cosmólogo y divulgador llamado Stephen Hawkin nos advirtió de que de darse el encuentro con extraterrestres, estos, con toda probabilidad, serán hostiles y acabarán por destruirnos. Ahora que la sonda se encuentra cerca de Alfa Centauri (a unos 20 mil millones de km del sol) parece un poco tarde para arrepentirse…
Hoy comprobaremos si, al menos, lo que mandamos al abismo del espacio interestelar fue de calidad o no.
Hoy comprobaremos si, al menos, lo que mandamos al abismo del espacio interestelar fue de calidad o no.
Más episodios del podcast masalladeorionradio
masalladeorionradio: Radio Bonzo
16/06/2019
masalladeorionradio: Música y ¿letra?...
13/04/2019
masalladeorionradio: ¡Esto es un plágio!
21/01/2019
masalladeorionradio: Rock and Roll Hossana
15/12/2018