Síntesis del Episodio "Más que Nutrición - Episodio #30 - Adolfo Rocha - Nutrición en atletas jóvenes. "
En el episodio # 30 estuvimos con: Adolfo Rocha Adolfo es venezolano, lic. en Nutrición y Dietética de la Universidad Central de Venezuela (UCV), es antropometrista ISAK nivel 3, miembro del Staff de Fitness YMCA Vancouver, asesor y conferencista del Gatorade Sports Science Institute. Adolfo es nutricionista deportivo certificado por el ISSN (International Society of Sports Nutrition). Fue profesor del postgrado de Nutrición del Hospital Clínico Universitario de Caracas, así como profesor del Curso de Nutrición, Actividad Física y Calidad de Vida de la Universidad Simón Bolívar y profesor invitado del curso de Nutrición y Deporte de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Central de Venezuela. Ha trabajado en diferentes clubes de fútbol profesional en Venezuela, en la selección juvenil de golf y con diferentes deportistas de alto rendimiento. Además, es coach internacional del ICC y master en PNL. 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗮𝗴𝗿𝗮𝗺: @adolforochafit 𝗧𝘄𝗶𝘁𝘁𝗲𝗿: @adolfofit 𝗟𝗶𝗻𝗸𝗲𝗱𝗜𝗻: Adolfo Rocha 𝗘-𝗺𝗮𝗶𝗹: [email protected] 𝗔𝗹𝗴𝘂𝗻𝗼𝘀 𝗽𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗮𝗱𝗼𝘀: - Motivos por los asiste un deportista joven a la consulta nutricional. - Abordaje de la consulta nutricional con niños o jóvenes. - Crecimiento y desarrollo, fundamentales para la evaluación de los niños. - Determinación de la maduración ósea y sexual. - Principales diferencias en crecimiento y desarrollo entre niños y niñas. - Antropometría y composición corporal en niños y adolescentes. - Rebote adiposo, importancia y abordaje. - Requerimientos de energía y nutrientes. - Suplementación nutricional en atletas jóvenes. - Retos para el abordaje de este grupo de atletas. 𝗔𝗿𝘁𝗶́𝗰𝘂𝗹𝗼𝘀 𝘆 𝗹𝗶𝗻𝗸𝘀 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗲́𝘀: Smith, J. et al. (2015). Nutritional Considerations for Performance in Young Athletes. Jeukendrup, A., & Cronin, L. (2011). Nutrition and elite young athletes. Montfort-Steiger, V., & Williams, C. A. (2007). Carbohydrate intake considerations for young athletes. Jovanov, P., et al. (2019). Prevalence, knowledge and attitudes towards using sports supplements among young athletes. Desbrow, B., wt al. (2014). Sports Dietitians Australia position statement: sports nutrition for the adolescent athlete. Kozieł, S. M., & Malina, R. M. (2018). Modified Maturity Offset Prediction Equations: Validation in Independent Longitudinal Samples of Boys and Girls. Müller, L., et al. (2015). Die Erhebung des biologischen Entwicklungsstandes für die Talentselektion - welche Methode eignet sich? [The assessment of biological maturation for talent selection - which method can be used?]. Bergeron, M., et al. (2015). International Olympic Committee consensus statement on youth athletic development. Sherar, L., et al. (2005). Prediction of adult height using maturity-based cumulative height velocity curves.
Escuchar "Más que Nutrición - Episodio #30 - Adolfo Rocha - Nutrición en atletas jóvenes. "
Más episodios del podcast Más Que Nutrición
- Más que Nutrición - Episodio #33 - Pedro Reinaldo García - Potencia tu consulta online.
- Más que Nutrición - Episodio #32 - Mercedes Dumont - Nutrición en deportes acuáticos.
- Más que Nutrición - Episodio #31 - Astrid Naranjo - Mitos comunes en la pérdida de grasa corporal.
- Más que Nutrición - Episodio #30 - Adolfo Rocha - Nutrición en atletas jóvenes.
- Más que Nutrición - Episodio #29 - Anna Teixidó - Consideraciones nutricionales en el fútbol femenino.
- Más que Nutrición - Episodio #28 - Addy Bamberg - Ejercicio en embarazo y postparto.
- Más que Nutrición - Episodio #27 - Anna Ramos - Motivación en tiempos de cuarentena.
- Más que Nutrición - Episodio #26 - Johanna Colin - Suplementación con creatina.
- Más que Nutrición - Episodio #25 - Xiomara Coronado - Pérdida de grasa en culturismo y fitness.
- Más que Nutrición - Episodio #24 - Catalina Fernández - Recuperación en deportes de resistencia.
- Más que Nutrición - Episodio #23 - Toto Viviani Rossi - Nutrición consciente.
- Más que Nutrición - Episodio #22 - Lilia Convit - Hidratación, termorregulación, e hiperhidratación.
- Más que Nutrición - Episodio #21 - Karina Gavini - Rol de la nutrición en las lesiones deportivas.
- Más que Nutrición - Episodio #20 - Christian Pureco - Antropometría y aplicación en el deporte.
- Más que Nutrición - Episodio #19 - Luciano Spena - Nutrición, antropometría y baloncesto.
- Más que Nutrición - Episodio #18 - Renata Altamirano - Alimentación sostenible.
- Más que Nutrición - Episodio #17 - Gabriel Martins - Consideraciones nutricionales en el ciclismo.
- Más que Nutrición - Episodio #16 - Andrea Rivas Maal - Nutrición, depresión, y ansiedad ¿relacionados?
- Más que Nutrición - Episodio #15 - Carlos Lezama - Crossfit: consideraciones nutricionales.
- Más que Nutrición - Episodio #14 - Romina Garavaglia - Nutrición, antropometría y rugby.
- Más que Nutrición - Episodio #13 - Gonzalo Pardo - Nutrición en el triatlón.
- Más que Nutrición - Episodio #12 - Sueño y consideraciones nutricionales. Parte 2.
- Más que Nutrición - Episodio #11 - Sueño y consideraciones nutricionales. Parte 1.
- Más que Nutrición - Episodio #10 - Aitor Viribay - Utilización de carbohidratos durante el ejercicio.
- Más que Nutrición - Episodio #9 - Matías Monsalves - Suplementación con cuerpos cetónicos.
- Más que Nutrición - Episodio #8 - Aritz Urdampilleta - Ayuno modificado y entrenamiento gastrointestinal.
- Más que Nutrición - Episodio #7 - Arturo Becerra Gamboa - Nutrición en deportes de combate.
- Más que Nutrición - Episodio #6 - Sabrina Goddard - Futbolista vegetariano.
- Más que Nutrición - Episodio #5 - Andrés Zapata - Alimentos funcionales.
- Más que Nutrición - Episodio #4 - María Astrid Esteves - Timing nutricional en el fútbol.
- Más que Nutrición - Episodio #3 - Francis Holway - Decodificación de la información científica.
- Más que Nutrición - Episodio #2 - Nutrición e inmunidad en deportistas.
- Más que Nutrición - Episodio #1 - Entrevista a Pedro Reinaldo García.
- Más que Nutrición - Episodio #0 - Intro.