MÁS QUE NADA - Episodio 7: Comer

10/04/2021 2h 25min Temporada 1 Episodio 7
MÁS QUE NADA - Episodio 7: Comer

Escuchar "MÁS QUE NADA - Episodio 7: Comer"

Síntesis del Episodio

Un verbo simple, certero,conciso: comer.

Tal actividad fisiológica, comer, ocupa la base de la pirámide de necesidades de Maslow. Justo después de respirar, beber o procrear.

Pero ¿como se convierte esta necesidad en un placer? ¿En un arte?

Según la antropología, el ser humano inventa la cocina hace más de un millón de años. Desde entonces, el fuego del hogar, la cocina sagrada, la liturgia de la mesa nos ha civilizado; nos ha permitido evolucionar como especie, ha logrado acercarnos a una forma de alquimia de la que difícilmente logramos resistirnos.

Preparen sus papilas gustativas, decoren la mesa con sus mejores cubiertos, dispónganse a un banquete de palabras, sabores y experiencias cercanas...a un alimento propio de dioses.

Comer. Este es nuestro tema esta semana. Para ello hemos sentado a la mesa a tres profesionales del mundo de la alimentación. Con ellos vamos a elaborar una especie de pirámide alimentaria, pero con estos estratos: primero la materia prima, en la base de todo el proceso. posteriormente los productos ya elaborados y por último una especie de valor añadido, el toque premium, diríamos: la experiencia gastronómica.
Para ello hablaremos con Victor Fernández, químico de formación, quien lleva veinte años en la empresa Sabater Spices, líder mundial en la producción de pimentón y de especias. Esos ingredientes fundamentales de la cocina cuya búsqueda hace siglos cambió el mundo. Nuestro invitado aparte de labores de control de proveedores o formulación se ha especializado en el análisis sensorial de este producto.

Ernesto Cintas, es director de cocina en su centro de educación primaria ya da de comer cada día a medio centenar de niños y niñas, un trabajo que él considera esencial y que le está otorgando muchas satisfacciones.

Por último Jaime Batista, quien actualmente desarrolla su labor profesional en el prestigioso Celler de Can Roca en Girona. Ha trabajado con Ramon Freixas, con el grupo Tricicle, con David Muñoz en Streetxo y diverso, todos ellos restaurantes con varias estrella michelin.
Actualmente ha proyectado el sitio Delivery Chef, una experiencia gastronómica apasionante

Continuaremos con una entrevista a Álvaro Rivera, que tiene una amplia experiencia en lugares de calidad contrastada después de su formación en la Escuela de Gastronomía de Mijas (Málaga). Así, estuvo en Barcelona con Albert Adriá, en Tickets y Enigma, pero sin duda fue en el grupo Kabuki donde Rivera aprendió los secretos de la cocina japonesa que ahora refleja en Yoko. Para Álvaro, Kabuki es un referente no solo en España, también en Europa. Él pudo formarse durante cinco años con los mejores, e incluso estaba en el equipo que consiguió en 2015 una estrella Michelín en Kabuki Raw, el restaurante de Finca Cortesín en la localidad malagueña de Casares.

Y como siempre, nuestras secciones habituales: Nada que ver, con José Antonio Hernández; Crónicas del pasado, con Juan Caro, y 'Nadie es perfecto', con Antonio Barba.