+QCine-16x501-BSO's MÍTICAS, con Conrado Xalabarder (Prog.04)

14/10/2022 2h 38min Temporada 16 Episodio 501
+QCine-16x501-BSO's MÍTICAS, con Conrado Xalabarder (Prog.04)

Escuchar "+QCine-16x501-BSO's MÍTICAS, con Conrado Xalabarder (Prog.04)"

Síntesis del Episodio

Si te gusta la música de cine, repasamos míticas BSO's que son referenciales para Conrado Xalabarder, un señor que ama y conoce en profundidad la música de cine. ¿Quieres aprender, como la música de cine sirve para dar forma a una película?. Este es tu programa. Descubre los mejores temas de música de cine desde un punto de vista constructuvo.

Además tendremos secciones como: Actualidad con el repaso a ¿qué sucedió en el mes de octubre?, desde nacimientos, fallecimientos, fechas claves y mucho más. También nos adentraremos en Vidas de cine para hablar de uno de los más grandes actores que ha dado el séptimo arte, Gary Cooper. Y terminaremos el programa con "Escenas para recordar", donde Raül en el programa anterior nos propuso un fragmento de cine y teníamos que adivinarlo. En este programa nos desvela a que película pertenece y nos habla de ella.

Disfruta del programa y si te ha gustado: comenta, comparte y dale a me gusta, a nosotros nos va fenomenal para seguir creciendo y sintiendo que ahí detrás tenemos a gente que le gusta lo que hacemos. Mil Gracias.

Más info:
Web Corado (mundoBSO): www.mundobso.com
www.masqcine.com
twitter: @masquecine2
telegram: @masquecineradio
facebook: @masquecine
mail: [email protected]
Canciones del programa: https://music.youtube.com/playlist?list=PLKuVCYpv1hsQ4J9QQc-LhETOOl5swv0JN&

Libro-AISLADOS EN EL CINE-

El gran éxito que está teniendo nuestro primer libro editado por Terra Ignota y escrito por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, ya está disponible en:

www.riffraff.es

¿Cuáles son los Baluartes de este libro?
Tratar la obra con nostalgia indagando en nuestra niñez y juventud, recordando estas maravillosas obras de las que hablamos en el libro.


¿CÓMO ABORDAMOS LAS PELÍCULAS?
Agrupándolas en cuatro categorías, o capítulos, en los que el nexo de unión es la soledad, la religión, la exclusión social y la enfermedad. En cada grupo encontrarás cintas que tratan estas temáticas de forma concreta y específica.

El lector al que le guste el cine en general, encontrará en estos títulos una motivación para acercarse a las obras de nuevo, o por primera vez, para conocerlas en profundidad. Se contextualizan, de forma modesta, en base a la motivación que nos llevó a ponerle este título: Aislados en el cine.

¿QUÉ MÁS PODEMOS DESCUBRIR EN ESTE VOLUMEN?
Un compendio de momentos inolvidables, arropados por la nostalgia y el recuerdo, certificado por los autores, que además firman sus capítulos de forma muy personal y diferente uno del otro, ofreciendo interesantes aspectos que convierten la obra en algo único.

Detalles de la producción, curiosidades y anécdotas de los rodajes o los protagonistas, salpican el libro, rico en matices. En ocasiones nos desviamos del camino para exponer temáticas paralelas que vienen a colación a través de las historias que se nos cuentan: autores de las obras, entorno social, peculiaridades…

CAPÍTULOS
El libro se divide en cuatro capítulos: Soledad, Religión, Exclusión social y Enfermedad. En cada uno de ellos podrás encontrar cinco películas indispensables de cada tema, analizadas y acompañadas de datos y material gráfico

SOLEDAD: – Candilejas – Los puentes de Madison – Primavera tardía – Bailando con lobos – Solas.

RELIGIÓN: – Carrie – Él – La semilla del diablo – La palabra – Los chicos del maiz.

EXCLUSIÓN SOCIAL: – Yo Cristina F. – Billy Elliot – Días sin huella – Hugo – El hombre elefante.

ENFERMEDAD: – El Resplandor – Bailar en la oscuridad – Memento – Hana-Bi – Psicosis