Escuchar "El final de un verano en la Albufera de Valencia | El corte de buenas noches nº44"
Síntesis del Episodio
**Historias y crónicas de mi ruta de carretera, en el triángulo Burgos, Alcalá de Henares, y la Plana Baixa de Castellón. Una bitácora viva de la España que (aún) resuena.**
Hoy venimos con un fragmento de 'Cañas y barro', obra mítica de Vicente Blasco Ibáñez, que fue periodista, novelista y un auténtico cronista de su tiempo. Valenciano, nacido en 1867, el legado que nos dejó fue su escritura con una mirada muy directa sobre las realidades sociales que tenía delante, y con las que nos sentimos muy identificados cuando trazamos nuestros propios relatos por tierras valencianas.
La melodía que nos acompaña es de la artista J. Rochester. Puedes encontrarla en las redes sociales: https://www.facebook.com/jotarochester, https://www.instagram.com/j.rochester/ y https://open.spotify.com/album/2EMqk5vVMw7LYvpsPObqRM?si=Aib37_s7SSGVlPguFmOp6w.
El resto de las melodías empleadas están libres de derechos de autor.
Los sonidos de ambiente están descargados de https://freesound.org/.
La imagen de nuestro perfil es obra de la ilustradora galletasconagua. Puedes ver su trabajo en Instagram y en su web: https://www.instagram.com/galletasconagua/ y https://galletasconagua.com/.
A mí puedes encontrarme en https://www.escritoraviajera.com/, https://www.instagram.com/escritoraviajera/, https://www.facebook.com/escritoraviajera y https://www.linkedin.com/in/gemmateodorobaldo/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hoy venimos con un fragmento de 'Cañas y barro', obra mítica de Vicente Blasco Ibáñez, que fue periodista, novelista y un auténtico cronista de su tiempo. Valenciano, nacido en 1867, el legado que nos dejó fue su escritura con una mirada muy directa sobre las realidades sociales que tenía delante, y con las que nos sentimos muy identificados cuando trazamos nuestros propios relatos por tierras valencianas.
La melodía que nos acompaña es de la artista J. Rochester. Puedes encontrarla en las redes sociales: https://www.facebook.com/jotarochester, https://www.instagram.com/j.rochester/ y https://open.spotify.com/album/2EMqk5vVMw7LYvpsPObqRM?si=Aib37_s7SSGVlPguFmOp6w.
El resto de las melodías empleadas están libres de derechos de autor.
Los sonidos de ambiente están descargados de https://freesound.org/.
La imagen de nuestro perfil es obra de la ilustradora galletasconagua. Puedes ver su trabajo en Instagram y en su web: https://www.instagram.com/galletasconagua/ y https://galletasconagua.com/.
A mí puedes encontrarme en https://www.escritoraviajera.com/, https://www.instagram.com/escritoraviajera/, https://www.facebook.com/escritoraviajera y https://www.linkedin.com/in/gemmateodorobaldo/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Más episodios del podcast Marte puede esperar
Moncofa, donde empieza la memoria | 101
07/09/2025
La Noche en Blanco con Jota Barros | 99
18/05/2025