412- Biohacking: Un concepto de tendencia en el consumo

06/12/2024 12 min
412- Biohacking: Un concepto de tendencia en el consumo

Escuchar "412- Biohacking: Un concepto de tendencia en el consumo"

Síntesis del Episodio

Hoy por Hoy Villena
Hoy por Hoy Villena
Economía y negocios
BIOHACKING: Un concepto de tendencia en el consumo
Hoy hablaremos sobre un concepto rompedor que está impactando en el nuevo consumidor: el biohacking. Para ello, contamos con una marca invitada que nos va a servir como gran ejemplo
Marketing con Fran Torreblanca
Play/PauseMostrar OpcionesMarketing con Fran Torreblanca12:22Cerrar
Cerrar
Compartir

Facebook
Twitter
Linkedin
Whatsapp
Embeber
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Mónika Rendónradiovillena

Radio Villena
05/12/2024 - 13:53 CET
VillenaPara entender mejor este concepto, nos acompaña María José Terol Catalán, que es especialista en nutrición y que, junto a José Luis García Rico ha creado una nueva marca que está enfocada en el BIOHACKING.
El biohacking puede definirse como la práctica de mejorar la salud, el rendimiento y el bienestar personal a través de cambios en la dieta, el estilo de vida y, en algunos casos, la ayuda de tecnología. Es una manera de auto hackearse para mejorar tu salud.


¿Por qué es relevante para el marketing? Porque es una tendencia que conecta directamente con aquellos consumidores que buscan productos y servicios que promuevan su bienestar de manera innovadora.
Por ejemplo, Danger Coffee, un producto que no es solo café, sino que es una marca que promete mejorar tu energía y enfoque gracias a una mezcla especial de minerales, micro nutrientes y antioxidantes que busca seducir a un consumidor muy específico, amante de este concepto. Su naming no deja indiferente y es muy retador.
Otro gran ejemplo es Es una marca llamada PUREHACK, cuyo lema es PODER PROBIÓTICO y es, precisamente eso, una bebida probiótica con unas propiedades muy concretas.

Más episodios del podcast Marketing Talks: Podcast de Francisco Torreblanca