Escuchar " One-Hit Wonders "
Síntesis del Episodio
¿Por qué algunos directores desaparecen después de rodar un hit de terror? ¿Qué pasa con esas gemas únicas en su trayectoria? ¿Qué espacio ocupan en la historia del cine de terror? ¿Trascienden o quedan reducidas a películas de culto? ¿Y qué pasa con esos cineastas? ¿Dejan de rodar o siguen ahí, al pie del cañón, pero rodando cosas distintas? ¿Dejan el terror por la presión de no poder rodar otro hit a la altura o simplemente sus vidas van por otro lado? ¿Dónde están muchos de los directores que parecía que iban a romperlo todo con una película revelación? El equipo de Marea Noctura se hace estas preguntas (y unas cuantas más) en un episodio ideal para descubrir o recordar un buen puñado de joyas: Parents (1989), Begotten (1989), Ginger Snaps (2000), Wolf Creek (2005), The Ruins (2008), Kiss of the Damned (2012), My Little Eye (2002) o The House of the Devil (2009). En relación a esta última película, la familia Marea Nocturna también trata de discernir si Ti West, que estrena en breve la magnífica X, es o no es un ONE-HIT WONDER.
Más episodios del podcast Marea Nocturna
Rentrée fantástica: el verano de Weapons
26/09/2025
28 días, semanas y años después
27/06/2025
Sueño cumplido: Una cita con Fede Álvarez
30/05/2025
Todo vale cuando hablamos de terror
28/02/2025
David Lynch & friends
31/01/2025
El mejor cine fantástico de 2024
20/12/2024
Veinticinco años de Matrix
29/11/2024