Escuchar "Homenaje a Pino Solanas"
Síntesis del Episodio
A 87 años del nacimiento de Pino Solanas, compartimos esta edición especial de Manivela, el programa que Coco Blaustein conducía en la Radio Pública. Un homenaje al cineasta y político argentino, quien falleció en Paris, Francia, el 6 de noviembre de 2020, mientras cumplía su rol como embajador argentino ante la UNESCO.
Como director, se destacó por sus obras fílmicas y sus documentales, las que representan un legado para la cultura cinematográfica argentina. “La hora de los hornos” (1968), “El exilio de Gardel” (1985), “Sur” (1988), “Memoria del saqueo” (2004) son algunas de obras que quedaron plasmadas en los registros de clásicos, y que reflejan el gran don y calidad meritoria que tenía el cineasta para expresar la realidad en sus obras.
Como político tampoco se quedó atrás, teniendo una opulenta trayectoria. Desde el impulso de debates sobre la Ley de Radiodifusión que reemplazara a la de la dictadura militar, a finales de 89. A sufrir atentados contra su persona en los comienzos de los 90, cuando le dispararon por críticas al gobierno de entonces, acto que lo impulsó a la política de lleno, convirtiéndose en diputado por el Frente Grande en 1992. Para 2007 se candidateó para Presidente de la República, alcanzando sólo un 1,6% de los votos. Pero eso no lo detuvo. Volviendo a ser diputado en 2 ocasiones más, senador en una.
Como director, se destacó por sus obras fílmicas y sus documentales, las que representan un legado para la cultura cinematográfica argentina. “La hora de los hornos” (1968), “El exilio de Gardel” (1985), “Sur” (1988), “Memoria del saqueo” (2004) son algunas de obras que quedaron plasmadas en los registros de clásicos, y que reflejan el gran don y calidad meritoria que tenía el cineasta para expresar la realidad en sus obras.
Como político tampoco se quedó atrás, teniendo una opulenta trayectoria. Desde el impulso de debates sobre la Ley de Radiodifusión que reemplazara a la de la dictadura militar, a finales de 89. A sufrir atentados contra su persona en los comienzos de los 90, cuando le dispararon por críticas al gobierno de entonces, acto que lo impulsó a la política de lleno, convirtiéndose en diputado por el Frente Grande en 1992. Para 2007 se candidateó para Presidente de la República, alcanzando sólo un 1,6% de los votos. Pero eso no lo detuvo. Volviendo a ser diputado en 2 ocasiones más, senador en una.
Más episodios del podcast Manivela
Homenaje a Coco Balustein
28/08/2021
Recordando a Coco Blaustein
22/08/2021
Entrevista a Julio Raffo
14/08/2021
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.