Escuchar "El Gobierno salva in extremis y por un voto su calendario de cierre de las nucleares gracias a Junts"
Síntesis del Episodio
Junts sorprendió ayer en el Congreso al impedir que saliera adelante la iniciativa del Partido Popular para evitar el cierre de las centrales nucleares, planteada mediante una enmienda introducida en el Senado al proyecto de Ley de Movilidad Sostenible.
El respaldo indirecto de los independentistas catalanes a Pedro Sánchez resulta contradictorio con la postura oficial de Junts, favorable a alargar la vida útil de las centrales, así como con su anunciado distanciamiento del Gobierno.
Fuentes parlamentarias consultadas por THE OBJECTIVE explican que la decisión de Junts responde a la presión que quieren ejercer sobre el PP por no haber negociado previamente el contenido de la enmienda. «No vamos a darles un cheque en blanco», afirman dirigentes cercanos a Carles Puigdemont.
La enmienda impulsada por la mayoría absoluta del PP en el Senado eliminaba la fecha prevista para el cese definitivo de explotación de las centrales de Almaraz, Ascó y Cofrentes. El texto fue rechazado este jueves por 171 votos a favor —PP, Vox y UPN—, 171 en contra —el Gobierno y sus aliados— y siete abstenciones, entre ellas las de Junts, que ya se había abstenido en la votación del Senado junto al PNV.
El respaldo indirecto de los independentistas catalanes a Pedro Sánchez resulta contradictorio con la postura oficial de Junts, favorable a alargar la vida útil de las centrales, así como con su anunciado distanciamiento del Gobierno.
Fuentes parlamentarias consultadas por THE OBJECTIVE explican que la decisión de Junts responde a la presión que quieren ejercer sobre el PP por no haber negociado previamente el contenido de la enmienda. «No vamos a darles un cheque en blanco», afirman dirigentes cercanos a Carles Puigdemont.
La enmienda impulsada por la mayoría absoluta del PP en el Senado eliminaba la fecha prevista para el cese definitivo de explotación de las centrales de Almaraz, Ascó y Cofrentes. El texto fue rechazado este jueves por 171 votos a favor —PP, Vox y UPN—, 171 en contra —el Gobierno y sus aliados— y siete abstenciones, entre ellas las de Junts, que ya se había abstenido en la votación del Senado junto al PNV.
Más episodios del podcast Mañanas en Libertad con Luis del Pino
Tertulia en Libertad | 28/11/2025
28/11/2025
Entrada en prisión de Ábalos y Koldo
28/11/2025
Tertulia en Libertad | 27/11/2025
27/11/2025
Golpe de Estado en Guinea-Bisáu
27/11/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.