Escuchar "MAÑANA ES TARDE!!! MET con Juanfran Barbera 19 de septiembre de 2023"
Síntesis del Episodio
PROGRAMA 214
PRESENTA Y DIRIGE juanfran Barberá
Presentación y editorial de Juanfran barberá
Producción: Ramón Ferrer y Diego Varea
Sección Noticias con Javier Raga
Técnica: Jose Antonio Nebot
Canción del día Malú: “Ausente”
Llegamos al martes con el que seguimos en esta apasionante semana de entrevistas y de noticias!!!!
Nos visita Diego del Alcázar para presentar su última novela “La genética del tiempo” editada por Espasa. Con el autor hablamos de su pasión por la escritura y de cómo ha enfocado esta novela de ficción pero a la vez tan real. Sin duda un descubrimiento literario que no va a dejar a nadie indiferente. «¿No piensas que estamos jugando a ser Dios?». Una novela que adelanta los desafíos a los que la edición genética nos aboca si la utilizamos para mejorar la naturaleza humana.
En el año 2072, Sofía ha reconvertido la casa medieval de sus abuelos en la sede de GENE, un colegio para adolescentes genéticamente editados que tienen cocientes intelectuales superiores a la media. Uno de los objetivos fundamentales del centro es ayudarlos a resolver el mayor dilema ético que se plantea la sociedad de la época: ¿cuáles son las consecuencias de que seamos capaces de modificar el código de la vida, el ADN, a nuestro antojo?, ¿debemos jugar a ser Dios? Cincuenta años antes, su abuela, Mercedes de Grijalba, una empresaria internacional fundadora de uno de los imperios farmacéuticos más importantes del siglo XXI, se convirtió en una de las protagonistas de la revolución que tuvo lugar como consecuencia de las cuestionables decisiones que tomó para ayudar a su hija enferma, Clara. Sofía rememora los tiempos de su abuela hasta que empieza a recibir unas misteriosas cartas que abren una ventana a su verdadera historia y a los retos, algunos escalofriantes, que ha de afrontar la humanidad. La genética del tiempo, primera novela de Diego del Alcázar Benjumea, es un thriller que nos sumerge en un mundo que no es tan utópico como parece con el fin de entretenernos y, a la vez, hacernos reflexionar sobre los dilemas que plantea y planteará el uso avanzado de la biotecnología.
Hablamos con Carmen Chaves subdirectora del FICIV ( Festival Internacional Infantil de Valencia) que del 29 de septiembre al 6 de octubre se celebrará en su IX edición con un amplio abanico de proyecciones y actividades con las que niños y niñas podrán disfrutar en sedes como Cines Lys, Ateneo Mercantil y Sala SGAE. La última edición superó los 10.000 asistentes.
El Festival Internacional de Cine Infantil de Valencia (FICIV) tuvo su origen en nuestra ciudad en 2015, organizado por una asociación cultural sin ánimo de lucro y con una idea clara, la de acercar la cultura cinematográfica al mundo infantil.
Las noticias más importantes del día y la participación de los oyentes han conformado el resto del programa de hoy martes.
Mañana ES tarde!!! 107.1 fm
Lunes a Viernes de 12. a 14. 107.1 FM
☎Whatss.. 630 17 12 22
IG: magazine_mananaestarde
Tw: @Mmananaestarde
Face: Mañana ES TARDE
Correo: [email protected]
PRESENTA Y DIRIGE juanfran Barberá
Presentación y editorial de Juanfran barberá
Producción: Ramón Ferrer y Diego Varea
Sección Noticias con Javier Raga
Técnica: Jose Antonio Nebot
Canción del día Malú: “Ausente”
Llegamos al martes con el que seguimos en esta apasionante semana de entrevistas y de noticias!!!!
Nos visita Diego del Alcázar para presentar su última novela “La genética del tiempo” editada por Espasa. Con el autor hablamos de su pasión por la escritura y de cómo ha enfocado esta novela de ficción pero a la vez tan real. Sin duda un descubrimiento literario que no va a dejar a nadie indiferente. «¿No piensas que estamos jugando a ser Dios?». Una novela que adelanta los desafíos a los que la edición genética nos aboca si la utilizamos para mejorar la naturaleza humana.
En el año 2072, Sofía ha reconvertido la casa medieval de sus abuelos en la sede de GENE, un colegio para adolescentes genéticamente editados que tienen cocientes intelectuales superiores a la media. Uno de los objetivos fundamentales del centro es ayudarlos a resolver el mayor dilema ético que se plantea la sociedad de la época: ¿cuáles son las consecuencias de que seamos capaces de modificar el código de la vida, el ADN, a nuestro antojo?, ¿debemos jugar a ser Dios? Cincuenta años antes, su abuela, Mercedes de Grijalba, una empresaria internacional fundadora de uno de los imperios farmacéuticos más importantes del siglo XXI, se convirtió en una de las protagonistas de la revolución que tuvo lugar como consecuencia de las cuestionables decisiones que tomó para ayudar a su hija enferma, Clara. Sofía rememora los tiempos de su abuela hasta que empieza a recibir unas misteriosas cartas que abren una ventana a su verdadera historia y a los retos, algunos escalofriantes, que ha de afrontar la humanidad. La genética del tiempo, primera novela de Diego del Alcázar Benjumea, es un thriller que nos sumerge en un mundo que no es tan utópico como parece con el fin de entretenernos y, a la vez, hacernos reflexionar sobre los dilemas que plantea y planteará el uso avanzado de la biotecnología.
Hablamos con Carmen Chaves subdirectora del FICIV ( Festival Internacional Infantil de Valencia) que del 29 de septiembre al 6 de octubre se celebrará en su IX edición con un amplio abanico de proyecciones y actividades con las que niños y niñas podrán disfrutar en sedes como Cines Lys, Ateneo Mercantil y Sala SGAE. La última edición superó los 10.000 asistentes.
El Festival Internacional de Cine Infantil de Valencia (FICIV) tuvo su origen en nuestra ciudad en 2015, organizado por una asociación cultural sin ánimo de lucro y con una idea clara, la de acercar la cultura cinematográfica al mundo infantil.
Las noticias más importantes del día y la participación de los oyentes han conformado el resto del programa de hoy martes.
Mañana ES tarde!!! 107.1 fm
Lunes a Viernes de 12. a 14. 107.1 FM
☎Whatss.. 630 17 12 22
IG: magazine_mananaestarde
Tw: @Mmananaestarde
Face: Mañana ES TARDE
Correo: [email protected]