Escuchar "MAÑANA ES TARDE!!! MET 21 DE NOVIEMBRE DE 2023"
Síntesis del Episodio
PROGRAMA 256
PRESENTA Y DIRIGE juanfran Barberá
Presentación y editorial de Juanfran barberá
Producción: Ramón Ferrer y Diego Varea
Sección Noticias con Javier Raga
Técnica: Jose Antonio Nebot
Canción del día Los Ronaldos: “ Por las noches”
Hoy comenzamos Mañana Es Tarde!!! con la visita del gran Coque Malla. Nos presenta su último trabajo “Aunque estemos muertos”. Hablamos con él de su trayectoria, de su proyecto y por supuesto de las ganas que tiene de pisar El palau de les arts el próximo 2 de marzo!!! No todos los días tenemos el placer de hablar con un Premio Ondas que este año le han concedido al polifacético cantante por su extensa y laureada trayectoria.
La periodista y afamada guionista Elisa Ferrer visita el programa para presentarnos su última novela “EL holandés” ambientada en el Benidorm de los años 80. Una historia ficcionada que tiene mucho de realidad y su cuota de imaginación. Una de las plumas valencianas más acertadas de los últimos años visita Mañana es Tarde y nos cuenta el porqué de esta novela aparetemente tan sencilla y que esconde muchos secretos. Un timo de altos vuelos en el Benidorm de los años ochenta. En el Benidorm de finales de los años ochenta, un hombre con una ambición desmedida tuvo un chispazo de genialidad delictiva haciéndose pasar por quien no era. Estaba obsesionado con lucrarse con la venta del último solar disponible en primera línea de mar; el problema es que ese terreno no le pertenecía. Con un plan descabellado, engatusó a un inversor y se embolsó cuatrocientos millones de pesetas. El episodio fue la mayor estafa cometida en la ciudad alicantina. Tras el sonado golpe se escondía un tipo conocido como Rafael (aunque también fue Honorato, Miguel Ángel, José Luis…), dueño de un pequeño bar y gerente de una discoteca, además de otros negocios turbios. En la prensa local fue apodado como el Rey de los Bajos Fondos. ¿Qué puede contarle Rafael a una escritora y guionista sobre su caso?
Sala Russafa acoge el estreno en la Comunitat de CID, un espectáculo que se aparta de las leyendas para retratar a esta poliédrica figura histórica. El XIII Ciclo de Compañías Nacionales programa del 23 al 26 de noviembre el estreno en la Comunitat Valenciana de una aproximación a la controvertida figura del CID. Música folk ibérica, una potente estética y una versátil interpretación de Antonio Campos ofrece diversos puntos de vista sobre el héroe medieval. Una decena de personajes que intervinieron en la trayectoria de este guerrero de finales del siglo XI pasan por el escenario en este espectáculo unipersonal para retratar a quien guerreó al lado de cristianos y musulmanes, desafiando los poderes para establecer un reino propio e independiente en Valencia. Hablamos con el director e intérprete Antonio Campos. Muy recomendable.
Tenemos artistaza en Miami. Se trata de la gallega Andrea Pousa que con su nuevo sencillo “Fluyendo” está triunfando por tierras latinas y deja bien a las claras su apuesta por su trabajo con este título preámbulo de su próximo disco, que será el tercero. Un tema grabado en Miami y que como bien indica la artista se trata de un género atlántico-latino por aquello de sus raíces gallegas. Con ella charlamos sobre su trayectoria, sus proyectos, sus ilusiones y porqué no decirlo realidades como este temazo que hemos pinchado hoy en Mañana Es Tarde!!!!
El broche de oro al programa de hoy lo pone Sonsoles Ónega que nos atiende para hablar de su nueva novela con la que ha conquistado el premio Planeta “ Las hijas de la criada”. Hay secretos de familia que merecen ser contados. Esta es la historia de uno de ellos. Una noche de febrero de 1900, recién estrenado el siglo XX, en el pazo de Espíritu Santo llegan al mundo dos niñas, Clara y Catalina, cuyos destinos ya estaban escritos. Sin embargo, una venganza inesperada sacudirá para siempre sus vidas y las de todos los Valdés. Doña Inés, matriarca de la saga y fiel esposa de don Gustavo, deberá sobrevivir al desamor, al dolor del abandono y a las luchas de poder hasta convertir a su verdadera hija en heredera de todo un imperio, en una época en la que a las mujeres no se les permitía ser dueñas de sus vidas. Las hijas de la criada es una historia mágica y realista al mismo tiempo, en una Galicia extraordinaria, sobre hombres y mujeres que se rebelan contra su propio destino en busca de la verdad.
Mañana ES tarde!!! 107.1 fm
Lunes a Viernes de 12. a 14. 107.1 FM
☎Whatss.. 630 17 12 22
IG: magazine_mananaestarde
Tw: @Mmananaestarde
Face: Mañana ES TARDE
Correo: [email protected]
PRESENTA Y DIRIGE juanfran Barberá
Presentación y editorial de Juanfran barberá
Producción: Ramón Ferrer y Diego Varea
Sección Noticias con Javier Raga
Técnica: Jose Antonio Nebot
Canción del día Los Ronaldos: “ Por las noches”
Hoy comenzamos Mañana Es Tarde!!! con la visita del gran Coque Malla. Nos presenta su último trabajo “Aunque estemos muertos”. Hablamos con él de su trayectoria, de su proyecto y por supuesto de las ganas que tiene de pisar El palau de les arts el próximo 2 de marzo!!! No todos los días tenemos el placer de hablar con un Premio Ondas que este año le han concedido al polifacético cantante por su extensa y laureada trayectoria.
La periodista y afamada guionista Elisa Ferrer visita el programa para presentarnos su última novela “EL holandés” ambientada en el Benidorm de los años 80. Una historia ficcionada que tiene mucho de realidad y su cuota de imaginación. Una de las plumas valencianas más acertadas de los últimos años visita Mañana es Tarde y nos cuenta el porqué de esta novela aparetemente tan sencilla y que esconde muchos secretos. Un timo de altos vuelos en el Benidorm de los años ochenta. En el Benidorm de finales de los años ochenta, un hombre con una ambición desmedida tuvo un chispazo de genialidad delictiva haciéndose pasar por quien no era. Estaba obsesionado con lucrarse con la venta del último solar disponible en primera línea de mar; el problema es que ese terreno no le pertenecía. Con un plan descabellado, engatusó a un inversor y se embolsó cuatrocientos millones de pesetas. El episodio fue la mayor estafa cometida en la ciudad alicantina. Tras el sonado golpe se escondía un tipo conocido como Rafael (aunque también fue Honorato, Miguel Ángel, José Luis…), dueño de un pequeño bar y gerente de una discoteca, además de otros negocios turbios. En la prensa local fue apodado como el Rey de los Bajos Fondos. ¿Qué puede contarle Rafael a una escritora y guionista sobre su caso?
Sala Russafa acoge el estreno en la Comunitat de CID, un espectáculo que se aparta de las leyendas para retratar a esta poliédrica figura histórica. El XIII Ciclo de Compañías Nacionales programa del 23 al 26 de noviembre el estreno en la Comunitat Valenciana de una aproximación a la controvertida figura del CID. Música folk ibérica, una potente estética y una versátil interpretación de Antonio Campos ofrece diversos puntos de vista sobre el héroe medieval. Una decena de personajes que intervinieron en la trayectoria de este guerrero de finales del siglo XI pasan por el escenario en este espectáculo unipersonal para retratar a quien guerreó al lado de cristianos y musulmanes, desafiando los poderes para establecer un reino propio e independiente en Valencia. Hablamos con el director e intérprete Antonio Campos. Muy recomendable.
Tenemos artistaza en Miami. Se trata de la gallega Andrea Pousa que con su nuevo sencillo “Fluyendo” está triunfando por tierras latinas y deja bien a las claras su apuesta por su trabajo con este título preámbulo de su próximo disco, que será el tercero. Un tema grabado en Miami y que como bien indica la artista se trata de un género atlántico-latino por aquello de sus raíces gallegas. Con ella charlamos sobre su trayectoria, sus proyectos, sus ilusiones y porqué no decirlo realidades como este temazo que hemos pinchado hoy en Mañana Es Tarde!!!!
El broche de oro al programa de hoy lo pone Sonsoles Ónega que nos atiende para hablar de su nueva novela con la que ha conquistado el premio Planeta “ Las hijas de la criada”. Hay secretos de familia que merecen ser contados. Esta es la historia de uno de ellos. Una noche de febrero de 1900, recién estrenado el siglo XX, en el pazo de Espíritu Santo llegan al mundo dos niñas, Clara y Catalina, cuyos destinos ya estaban escritos. Sin embargo, una venganza inesperada sacudirá para siempre sus vidas y las de todos los Valdés. Doña Inés, matriarca de la saga y fiel esposa de don Gustavo, deberá sobrevivir al desamor, al dolor del abandono y a las luchas de poder hasta convertir a su verdadera hija en heredera de todo un imperio, en una época en la que a las mujeres no se les permitía ser dueñas de sus vidas. Las hijas de la criada es una historia mágica y realista al mismo tiempo, en una Galicia extraordinaria, sobre hombres y mujeres que se rebelan contra su propio destino en busca de la verdad.
Mañana ES tarde!!! 107.1 fm
Lunes a Viernes de 12. a 14. 107.1 FM
☎Whatss.. 630 17 12 22
IG: magazine_mananaestarde
Tw: @Mmananaestarde
Face: Mañana ES TARDE
Correo: [email protected]