Escuchar "El Arte en el Siglo de Oro: la mirada de Felipe II"
Síntesis del Episodio
El Siglo de Oro español fue mucho más que una época de esplendor literario: fue también un laboratorio artístico, político y espiritual donde se definió una identidad cultural compleja, llena de tensiones entre la fe y la razón, el poder y el silencio, la luz y la sombra. En este video exploramos el reinado de Felipe II, una de las figuras más enigmáticas de la historia europea, y el modo en que su visión del mundo transformó el arte, la arquitectura y la espiritualidad del Imperio español.
Desde la construcción del Monasterio de El Escorial —símbolo de un poder que aspiraba a la eternidad— hasta la pintura de El Greco y la sobriedad mística del arte contrarreformista, veremos cómo la estética se convirtió en una herramienta política y teológica. Felipe II no solo fue un monarca, sino un curador de imágenes: un hombre obsesionado con el orden, la fe y la representación del poder.
Analizaremos también la influencia de la Contrarreforma, la llegada del manierismo a la península y la tensión entre el esplendor imperial y la melancolía del alma española. Un viaje por el arte, la filosofía y la historia que revela cómo el Siglo de Oro fue, en realidad, una profunda meditación sobre la mortalidad, la divinidad y el destino.
Si te interesa entender el arte más allá de lo estético, este video te mostrará cómo las imágenes del Siglo de Oro fueron el reflejo de una batalla espiritual que aún resuena en nuestra cultura.
Desde la construcción del Monasterio de El Escorial —símbolo de un poder que aspiraba a la eternidad— hasta la pintura de El Greco y la sobriedad mística del arte contrarreformista, veremos cómo la estética se convirtió en una herramienta política y teológica. Felipe II no solo fue un monarca, sino un curador de imágenes: un hombre obsesionado con el orden, la fe y la representación del poder.
Analizaremos también la influencia de la Contrarreforma, la llegada del manierismo a la península y la tensión entre el esplendor imperial y la melancolía del alma española. Un viaje por el arte, la filosofía y la historia que revela cómo el Siglo de Oro fue, en realidad, una profunda meditación sobre la mortalidad, la divinidad y el destino.
Si te interesa entender el arte más allá de lo estético, este video te mostrará cómo las imágenes del Siglo de Oro fueron el reflejo de una batalla espiritual que aún resuena en nuestra cultura.
Más episodios del podcast MALASOMBRA
Néstor: El sueño del modernismo
12/10/2025
¿Qué es el Arte Investigativo?
03/10/2025
Giotto Di Bondone: La revolución del Gótico
07/09/2025
Louise Bourgeois: arte y memoria
07/09/2025
Antoine D'Agata. Un fotógrafo controvertido.
28/08/2025
¿Tiene límites el Arte?
28/08/2025
Cy Twombly. Los límites de la caligrafía.
14/08/2025
Arte vs Cuerpo: De Goya a Cronenberg
03/08/2025