Escuchar "¡Hay QUE SER RICO para COMER SANO! 😱💰 Ale Morrison en Mal dormidas 🎙️"
Síntesis del Episodio
En este episodio de Maldormidas tenemos una conversación que sentimos muy cercana y necesaria. Nos sentamos con Ale Morrison, chef formada en Le Cordon Bleu de París, creadora de contenido y escritora venezolana, para hablar de todo lo que vivimos como mujeres, migrantes y profesionales que nos reinventamos una y otra vez.Hablamos de lo que muchas veces no se dice: la presión estética, el “pelo malo”, los rizos en Venezuela, la obsesión con la delgadez, el peso de sentirnos siempre insuficientes y la lucha contra los complejos que traemos desde la adolescencia. Compartimos cómo nos enseñaron a ver el cabello rizado como un defecto y cómo ahora existe un verdadero orgullo del rulo, con más productos, más visibilidad y un movimiento que cambia la narrativa.También nos adentramos en la tiranía del “chévere” en Venezuela, esa costumbre cultural de aparentar estar bien aunque por dentro no lo estemos. Nos preguntamos por qué siempre tenemos que decir que estamos de buen ánimo, y reflexionamos sobre lo que significa permitirnos sentir tristeza, cansancio o frustración. Sabemos que a veces la vulnerabilidad es la única forma de crecer.Por supuesto, tocamos la experiencia profesional de Ale. Nos cuenta cómo fue estudiar gastronomía en París, trabajar en caterings en Venezuela en plena crisis y enfrentar la escasez de ingredientes básicos como azúcar o leche. Aprendimos que hasta un postre clásico puede reinventarse con ingenio, y que la cocina en Venezuela se convirtió en un acto de resistencia. Además, nos habla del lado oscuro de la industria gastronómica: el machismo en las cocinas, la explotación laboral y la romantización del sacrificio.Luego nos lleva a otro punto vital: la crisis existencial a los 30 años. Ale comparte cómo, después de abrir restaurantes en España y vivir lo que parecía ser el “éxito”, descubrió que odiaba su vida como chef y decidió dar un giro radical. Nos reconocemos en esa historia porque sabemos que muchas veces nos definimos por una profesión, y cuando ya no nos llena, sentimos que todo se derrumba.De allí pasamos a las redes sociales y la creación de contenido. Ale nos cuenta cómo empezó subiendo recetas sin mucha visibilidad, hasta que decidió integrar lo más valioso: sus historias personales. Esa mezcla de gastronomía, vulnerabilidad y autenticidad la llevó a construir una comunidad y a publicar un libro infantil llamado Vámonos para Venezuela. Ese libro conecta a los niños de la diáspora con la cultura y la comida venezolana, y ya ha vendido miles de copias.En este episodio también hablamos de maternidad, de la presión de ser madres perfectas, de querer dar siempre lo mejor en la alimentación de los hijos aunque sea caro y agotador, y de cómo a veces tenemos que aceptar que un plato de pasta con aceite de oliva también es suficiente.Nosotras creemos que esta charla es un recordatorio de que comer sano no siempre es una opción accesible, que la autoexigencia nos desgasta y que reinventarnos es un acto de valentía. Si alguna vez te has sentido culpable por no cumplir con todas las expectativas, este episodio es para ti.💡 Idea Original de:Alejandra Otero y Clara UlrichEdición y montaje:@israelvillacProducción:@carlosjelambiv@Shows_ClaraUlrich@GracieMalangaAnimación:@depictionofninaMúsica:@frienelcontrolDiseño:@elgoldblumEstudios de grabación:@BrainBox.work@LaComediaLocalOptimización de Youtube: @barbaramongou
Más episodios del podcast MAL DORMIDAS
Del hate al hit: CONVERTIR una CRISIS VIRAL en material CREATIVO 🧠 Ricardo del Búfalo | Mal Dormida
09/09/2025
EL FETICHE DE LOS PIES 😱 con SONIA VILLAMIZAR en MAL DORMIDAS 🎙️ Clara Ulrich y Ale Otero
31/03/2025
🔥ESTRENO🔥 ¿PARA QUÉ TE QUIERES CASAR? 🙄 Carmen Ramia en Mal Dormidas (PATREON LIBERADO) 😱
10/03/2025