Escuchar "443. 'El impacto invisible de las empresas que nadie cuenta', con Tim Eaves"
Síntesis del Episodio
Descubre más sobre Informa, una plataforma donde puedes fácilmente darte de alta en su base de datos YOAUTONOMO para verificar tu actividad por cuenta propia y ganar visibilidad en
el mayor escaparate empresarial de España https://www.informa.es/yoautonomo
En este episodio de Lunes Inspiradores hoy conocemos la historia de Tim Eaves, un emprendedor que transformó una pequeña empresa de packaging en un grupo multinacional presente en varios países. Nos habla de cómo salvar una fábrica le cambió la vida, de la importancia de la confianza y la colaboración con competidores, y de su labor como presidente de Capitalismo Consciente España.
Hablamos también de cómo los negocios pueden tener un propósito y generar un impacto positivo. ¡No te lo pierdas!
Lunes Inspiradores lo presenta David Tomás, CEO de Cyberclick y autor de “La empresa más feliz del mundo” y “Diario de un millennial.”
el mayor escaparate empresarial de España https://www.informa.es/yoautonomo
En este episodio de Lunes Inspiradores hoy conocemos la historia de Tim Eaves, un emprendedor que transformó una pequeña empresa de packaging en un grupo multinacional presente en varios países. Nos habla de cómo salvar una fábrica le cambió la vida, de la importancia de la confianza y la colaboración con competidores, y de su labor como presidente de Capitalismo Consciente España.
Hablamos también de cómo los negocios pueden tener un propósito y generar un impacto positivo. ¡No te lo pierdas!
Lunes Inspiradores lo presenta David Tomás, CEO de Cyberclick y autor de “La empresa más feliz del mundo” y “Diario de un millennial.”
Más episodios del podcast Lunes Inspiradores
454. 'Cómo Metricool creció escuchando a sus usuarios y no a los gurús', con Juan Pablo Tejela
24/11/2025
449. 'Las habilidades que te harán imprescindible en la era de la IA', con Borja Castelar
20/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.