Ingenio argentine frente a la pandemia

04/07/2020 6 min Temporada 1 Episodio 4

Escuchar "Ingenio argentine frente a la pandemia"

Síntesis del Episodio

El aislamiento preventivo y obligatorio, el distanciamiento social y la imposibilidad de contacto han modificado el desarrollo de muchas actividades.
Algunas, pudieron seguir adelante a partir del trabajo de artistas e investigadores, así como lo cuenta desde la Universidad Nacional de Quilmes Diego Romero Mascaró, uno de los encargados del desarrollo de SÁGORA, una aplicación que permite realizar ensayos y conciertos de música, con calidad HD, usando internet. 
Del mismo modo, el avance de las fases de la cuarentena permitió que ciertos emprendimientos volvieran al ruedo, adaptándose a los protocolos a fuerza de ingenio y creatividad. Hablamos con Gustavo Ciuffo, que en su complejo de canchas de fútbol 5 de Pergamino puso a funcionar un “Metegol Humano”.
Bruno Cerone nos cuenta también la estrategia que el Complejo Cerro Centinela puso en marcha para este reconocido paseo turístico y recreativo de Tandil.
Mientras tanto en lugares en donde habrá que esperar para compartir una salida, las redes sociales son la alternativa más a mano para sostener el vínculo. Así lo cuenta Rodrigo Cadenas, director del museo MARCO de La Boca.
Y sobre los desafíos en el entorno virtual, consultamos también a una especialista, Danna Chiaren.
No está todo dicho, el ingenio argentino en pandemia puede seguir sorprendiéndonos.