Escuchar "04/06 La Computadora de Navegación De Las Misiones Apollo"
Síntesis del Episodio
El Computador de Navegación del Apolo ó Apollo Guidance Computer (en adelante AGC) fue un elemento fundamental del programa Apolo. Su papel en el programa espacial fue proporcionar la capacidad de cálculo necesaria para controlar la orientación, y la navegación del módulo de mando (CM, de Command Module) y del módulo lunar (LM, de Lunar Module).Este ordenador destaca por haber sido uno de los primeros computadores basados en CIs.
El AGC y su interfaz DSKY se desarrollaron a principios de los 1960s por el MIT Instrumentation Laboratory para el programa Apolo.
Cada vuelo a la Luna (a excepción del Apolo 8, que no llevó módulo lunar en su misión a la órbita lunar) tenía dos AGCs, uno en el módulo de mando y otro en el módulo lunar. El AGC del módulo de mando estaba situado en el centro del sistema de navegación y orientación (G&C) de la nave. El AGC del módulo lunar llevaba su propio sistema primario de orientación, control y navegación del Apolo, conocido por el acrónimo de PGNCS (pronunciado como pings).
Cada misión lunar tuvo dos ordenadores adicionales:
El computador digital de la lanzadera (LVDC) en el anillo de instrumentación del propulsor Saturn V, y
el sistema de orientación para aborto (AGS) del módulo lunar, para su uso en caso de fallo eventual del LM PGNCS. El AGS se podía usar para despegar desde la Luna, y para reencontrarse con el módulo de mando, pero no para alunizar.
El AGC y su interfaz DSKY se desarrollaron a principios de los 1960s por el MIT Instrumentation Laboratory para el programa Apolo.
Cada vuelo a la Luna (a excepción del Apolo 8, que no llevó módulo lunar en su misión a la órbita lunar) tenía dos AGCs, uno en el módulo de mando y otro en el módulo lunar. El AGC del módulo de mando estaba situado en el centro del sistema de navegación y orientación (G&C) de la nave. El AGC del módulo lunar llevaba su propio sistema primario de orientación, control y navegación del Apolo, conocido por el acrónimo de PGNCS (pronunciado como pings).
Cada misión lunar tuvo dos ordenadores adicionales:
El computador digital de la lanzadera (LVDC) en el anillo de instrumentación del propulsor Saturn V, y
el sistema de orientación para aborto (AGS) del módulo lunar, para su uso en caso de fallo eventual del LM PGNCS. El AGS se podía usar para despegar desde la Luna, y para reencontrarse con el módulo de mando, pero no para alunizar.
Más episodios del podcast Los Vehiculos Que Llevaron Al Hombre A La Luna
06/06 Historia Del Rover Lunar
12/08/2017
02/06 Módulo De Comando Lunar
11/08/2017
01/06 El Saturno V
11/08/2017