Escuchar "4 DICIEMBRE 2018 Nadia López -Premio Nacional de la Juventud"
Síntesis del Episodio
NADIA LOPEZ GARCIA (Oaxaca. 1992) Poeta bilingüe tu´un savi- español. Ha recibido el Premio a la Creación Literaria en Lenguas Originarias Cenzontle 2017 por el libro Ñu´ú Vixo /Tierra Mojada, ha sido becaria de la Fundación para las Letras Mexicanas en el área de poesía del 2015 al 2017 y ha publicado su obra en distintos espacios como Tierra Adentro, Punto de partida (UNAM), Periódico de Poesía (UNAM), Tema y Variaciones de Literatura (UAM), La Jornada, EstePaís, Pliego16, Círculo de poesía, Liberoamérica, Palimpsesto (Sevilla, España), entre otros.
Ha participado en distintos recitales de poesía nacionales e internacionales, tales como Festival Internacional de Poesía de la Ciudad de México, Festival de Poesía Di/Verso, Festival del Libro y la Cultura de Medellín, entre otros. Colaboró en la organización del Primer Encuentro Mundial de Poesía de los Pueblos Indígenas y ha brindado talleres de creación poética para niños y migrantes. Es responsable de la columna de creación literaria “Alas y Flores” de la Revista Cultural Mexbcn de Barcelona, España.
Asimismo, ha participado en múltiples espacios de radio y televisión, leyendo su obra en mixteco-español y compartiendo de la cultura Mixteca. Escribió y dirigió el cortometraje “El Tono”, para la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y coordinó la serie intercultural de televisión Tejiendo raíces para Canal 30 del Organismo Promotor de Medios Audiovisuales.
Ha sido incluida en la Antología Liberoamericanas, 80 poetas contemporáneas de la Editorial Liberoamérica, publicada en Argentina, Chile, Uruguay y España, asimismo, ha sido incluida en El ABC de la poesía mexicana, de próxima publicación. Parte de su obra ha sido traducida al inglés, francés y árabe. Actualmente, participa en la Enciclopedia de la Literatura en México en el proyecto de traducción en lenguas originarias “Yoohuitsun”.
Ha participado en distintos recitales de poesía nacionales e internacionales, tales como Festival Internacional de Poesía de la Ciudad de México, Festival de Poesía Di/Verso, Festival del Libro y la Cultura de Medellín, entre otros. Colaboró en la organización del Primer Encuentro Mundial de Poesía de los Pueblos Indígenas y ha brindado talleres de creación poética para niños y migrantes. Es responsable de la columna de creación literaria “Alas y Flores” de la Revista Cultural Mexbcn de Barcelona, España.
Asimismo, ha participado en múltiples espacios de radio y televisión, leyendo su obra en mixteco-español y compartiendo de la cultura Mixteca. Escribió y dirigió el cortometraje “El Tono”, para la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y coordinó la serie intercultural de televisión Tejiendo raíces para Canal 30 del Organismo Promotor de Medios Audiovisuales.
Ha sido incluida en la Antología Liberoamericanas, 80 poetas contemporáneas de la Editorial Liberoamérica, publicada en Argentina, Chile, Uruguay y España, asimismo, ha sido incluida en El ABC de la poesía mexicana, de próxima publicación. Parte de su obra ha sido traducida al inglés, francés y árabe. Actualmente, participa en la Enciclopedia de la Literatura en México en el proyecto de traducción en lenguas originarias “Yoohuitsun”.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.