The Stone Roses (1989) Artista invitada Patricia Turnes y El disco de las plantas

10/05/2024 1h 19min Temporada 5 Episodio 3
The Stone Roses (1989) Artista invitada Patricia Turnes y El disco de las plantas

Escuchar "The Stone Roses (1989) Artista invitada Patricia Turnes y El disco de las plantas"

Síntesis del Episodio

El disco es el que escucharemos hoy, Un disco debut de una banda llamada Stone Roses que entre otros dieron el puntapié inicial a ese sonido llamado Madchester: Un sonido que se balancea entre el rock la música dance, la psicodelia y todo eso dentro del formato canción. Un genero y una banda que inspiro a todo el brit pop que vendría después lease Blur, Suede o Oasis. Un disco para escuchar con los pies bien pegados en el piso y con la sensación de que el cuerpo se va estirando en una especie de vaivén al ritmo de esas guitarras con sonidos derretidos y hits instantáneos

Vamos a escuchar el maravilloso álbum debut de la Banda Stone Roses que comienza con una épica canción en la cual el imaginario pop brilla en su máxima expresión: ¨I Wanda Be adored ¨

Algo más? Pues si.

A fin del verano y en mi religiosa lectura del suplemento cultural Radar que acompaña los domingos al Pagina/12 me encontré con la critica de un disco que ya con el nombre “ El disco de las plantas” me pareció muy necesario escucharlo. La critica estaba escrita por el periodista Claudio Pombinho y siempre cuando el suplemento publica algo bajo su firma es garantía de sorpresa y buen gusto.

Lo cierto es que el disco de las plantas es de una cantautora uruguaya llamada Patricia Turnes. Montevideana, un poco argentina, escritora, tarotista, karateka, periodista cultural y demás actividades que le dan un toque más interesante al asunto.
Una artista que después de publicar cuentos y novelas: Pendejos (2007) y Amor y amistad entre ovejas negras del 2010 ambas editadas por planeta, luego de hacer talleres y ser amiga de Mario Levrero, de estudiar la guitarra con el gran músico uruguayo Mandrake Wolf se mando a hacer música. Su ultimo disco son canciones pero más que canciones son pequeños cuentos. Palabras que se entrelazan con música de una manera caprichosa y bellísima. No puedo dejar de pensar en Leonard Cohen que en sus comienzos fue un poeta laureado para luego dedicarse a la canción.