Escuchar "Leendanik 10"
Síntesis del Episodio
Ocurrió que, después del desastre de Troia y de la
muerte de Omaitzoi en Kalairemont, Teo II -que era
Paraon de Egipato- pensó que quizás su país podría no
ser ocupado por los Bere.
194 Pero Alexandre y su ejército estaban en Palopanese,
preparando una poderosa flota para tomar sus tierras. Y
al reflexionar sobre las contrariedades que podría representarle
el enfrentarse a un ataque de tal magnitud por
parte de los Bere y de las consecuencias por él de salir
derrotado del mismo, decidió presentarse en el campamento
de Alexandre y hacer un trato con él.
195 Y el Tratado fue firmado el 15 de septiembre del 3.588
antes de la Era de los Cristianos. En este Tratado Teo II
cedía la soberanía absoluta y sin condiciones de Egipato
a Alexandre. Pero Teo haciendo uso de toda su astucia
y verbigracia, imploró -casi de rodillas- a Dios Be le
dejara al menos una parte del Delta del Nilo con el fin
de poder vivir allí con su gente, según sus costumbres y
modos. Teo le convenció de que su ofrecimiento no
constituiría amenaza alguna para EL ya que su pueblo
nada tenía excepto aquellas tierras para su cultivo pues
el oro de sus ricas minas había sido cedido en este Tratado,
“sin oro no será posible que levantemos un ejército” le decía Teo II, intentando por todos los medios
convencer a Alexandre de sus “buenas intenciones”.
Los Pares hacían ahora una diferencia entre los Iudas de
Moisés y los que separándose de sus hermanos de raza se
quedaron en el delta, al ser todos expulsados de Egipto.
225 Estos últimos contestaron favorablemente al llamamiento de
Teo II. Se les denominó Separadeitu, expresión significando
«Fueron llamados por el Pare». Hoy se les dice Sefarditas o
Sefardí o Sefardíes.
226 Entonces no llevaron este apelativo por haberse separado de
algo, aunque así fue, pues se separaron de sus compatriotas,
no queriendo compartir con ellos los largos años de privaciones
y de incertidumbre, pero al revés, las palabras actuales
de separado en castellano y séparé en francés, provienen
de los Separadeitu.
muerte de Omaitzoi en Kalairemont, Teo II -que era
Paraon de Egipato- pensó que quizás su país podría no
ser ocupado por los Bere.
194 Pero Alexandre y su ejército estaban en Palopanese,
preparando una poderosa flota para tomar sus tierras. Y
al reflexionar sobre las contrariedades que podría representarle
el enfrentarse a un ataque de tal magnitud por
parte de los Bere y de las consecuencias por él de salir
derrotado del mismo, decidió presentarse en el campamento
de Alexandre y hacer un trato con él.
195 Y el Tratado fue firmado el 15 de septiembre del 3.588
antes de la Era de los Cristianos. En este Tratado Teo II
cedía la soberanía absoluta y sin condiciones de Egipato
a Alexandre. Pero Teo haciendo uso de toda su astucia
y verbigracia, imploró -casi de rodillas- a Dios Be le
dejara al menos una parte del Delta del Nilo con el fin
de poder vivir allí con su gente, según sus costumbres y
modos. Teo le convenció de que su ofrecimiento no
constituiría amenaza alguna para EL ya que su pueblo
nada tenía excepto aquellas tierras para su cultivo pues
el oro de sus ricas minas había sido cedido en este Tratado,
“sin oro no será posible que levantemos un ejército” le decía Teo II, intentando por todos los medios
convencer a Alexandre de sus “buenas intenciones”.
Los Pares hacían ahora una diferencia entre los Iudas de
Moisés y los que separándose de sus hermanos de raza se
quedaron en el delta, al ser todos expulsados de Egipto.
225 Estos últimos contestaron favorablemente al llamamiento de
Teo II. Se les denominó Separadeitu, expresión significando
«Fueron llamados por el Pare». Hoy se les dice Sefarditas o
Sefardí o Sefardíes.
226 Entonces no llevaron este apelativo por haberse separado de
algo, aunque así fue, pues se separaron de sus compatriotas,
no queriendo compartir con ellos los largos años de privaciones
y de incertidumbre, pero al revés, las palabras actuales
de separado en castellano y séparé en francés, provienen
de los Separadeitu.
Más episodios del podcast LOS BERE en La Hora, de la Verdad
Los Bere (Nuevo 3) La Gole o Aragon (III)
18/07/2018
Los Bere (Nuevo 2) La Gole o Aragon (II)
05/07/2018
Eta Beizkaiu 11.9
28/11/2017
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.