Escuchar "Rueda de prensa incidencia sanitaria, confirmados dos casos de "fiebre Q" en Lora del Río"
Síntesis del Episodio
En la mañana de hoy, el Alcalde Antonio Miguel Enamorado junto al concejal de Sanidad, Raul García, y el técnico de Agricultura, Gerardo Luque, han ofrecido una rueda de prensa para informar a la ciudadanía de una incidencia sanitaria que se ha detectado en el municipio para que se tomen las medidas oportunas y entre todos colaboren para que el asunto no se extienda y se agrave. Se han detectado dos casos confirmados oficialmente de "fiebre Q" en dos vecinos del municipio. Se trata de una enfermedad que se transmite de animales a personas a través de una bacteria, principalmente son portadores el ganado bovino, caprino u ovino, aunque también pueden ser transmisoras otros animales como las mascotas y se puede transmitir también por sus excrementos. No se transmite de persona a persona cuando ésta ya está contagiada. No es una enfermedad peligrosa ni mortal y sus sintomas son similares a una gripe, fiebre alta con diarreas o vómitos en algunso casos. Al encuestar a los afectados todos han coincidido en que hacían deporte en el muro de contención donde suele pasar una cabaña de cabras. Por lo que se ha decretado esa zona como foco principal de la infección. En Lora del Río hay 15 ganaderias caprinas, tres de ellas son las que pasan por esa zona. El Ayuntamiento ya había aconsejado en varias ocasiones a estos ganaderos que no transitaran por el muro pero habían hecho casos sordos a esta consideración. Desde ayer y antes de recibir la notificación oficial de confirmación del contagio, por precaución, se les ha prohibido el acceso total a esta zona y se ha puesto en marcha un gabinete de crisis con una serie de medidas de prevención entre ellas la desinfección del muro de defensa y la conocida como futura Ciudad Deportiva con un producto biocida no dañino para las personas ni las faunas pero que mata a la bacteria en cuestión. Por lo que se prohíbe el acceso y el tránsito de personas al muro durante al menos un mes. Se han puesto carteles y una valla indicándolo pero aún así en la mañana de hoy había personas por el muro. Por lo que el Alcalde solicita máxima colaboración de todos los ciudadanos para que respeten las medidas de prevención. También aconsejan a los dueños de mascotas que transiten habitualmente por esa zona con ellos que acudan a un veterinario a consultar la posibilidad de vacunar a sus animales contra esta bacteria.
No se trata de despertar una alarma social, la situación está controlada y no es una enfermedad peligrosa pero era necesario comunicar e informar a toda la ciudadanía sobre este hecho.
El periodo de incubación de la fiebre Q es de 20 a 40 días por lo que no se descartan más casos. Si tiene estos síntomas descritos de fiebres altas y malestar se recomienda desde el Ayuntamiento que informe al centro de salud al que acuda y a los facultativos que lo atiendan, si está fuera de Lora del Río, de la existencia de estos dos casos de fiebre Q en la localidad.
No se trata de despertar una alarma social, la situación está controlada y no es una enfermedad peligrosa pero era necesario comunicar e informar a toda la ciudadanía sobre este hecho.
El periodo de incubación de la fiebre Q es de 20 a 40 días por lo que no se descartan más casos. Si tiene estos síntomas descritos de fiebres altas y malestar se recomienda desde el Ayuntamiento que informe al centro de salud al que acuda y a los facultativos que lo atiendan, si está fuera de Lora del Río, de la existencia de estos dos casos de fiebre Q en la localidad.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.