Desarrollo tema 7

27/12/2018 1h 19min
Desarrollo tema 7

Escuchar "Desarrollo tema 7"

Síntesis del Episodio

La habilidad para interpretar o “leer las mentes” (mindreading), es uno de los aspectos más significativos que parecen
caracterizarnos como especie inteligente; es decir, la capacidad que demostramos para representarnos la propia
mente y la de los demás.
Desde muy temprana edad, ejercemos como “psicólogos naturales” en tanto que, con mayor o menor acierto,
tratamos de explicar y predecir las conductas (propias y ajenas) en función de la atribución de estados mentales
(sentimientos, deseos, creencias, intenciones, etc.) y sobre la base de inferencias acerca de cómo tales estados
influyen en el comportamiento: el vecino vuelve sobre sus pasos porque ha olvidado algo, Sara esconde una bosa de
caramelos porque cree que su hermana le va a pedir y no quiere compartirlos; un marido miente a su esposa, con la
intención de no desilusionarla.
El origen y el desarrollo de esta psicología del sentido común, informal e intuitiva, que nos permite pensar y razonar
acerca de lo que internamente se piensa y se siente, es lo que se estudia bajo el epígrafe de “Teoría de la Mente”
(ToM). Nos estamos refiriendo a un particular ámbito de conocimiento y habilidades; lo que supone, asimismo, una
particular área de investigación en la psicología evolutiva: la que estudia cómo el niño desarrolla y aplica sus
conceptos en el campo de lo psicológico, de lo mental.
La ToM parece ser un aspecto crucial en el desarrollo del niño en la primera infancia, a partir de los 2 años
aproximadamente, ya que se ha relacionado con la función cognitiva que en este periodo emerge de forma más
característica: la capacidad simbólica y de representación; por ejemplo, en relación con el juego simbólico. Al mismo
tiempo, además, la ToM conecta con otros muchos aspectos de singular importancia en el desarrollo cognitivo
temprano, como son el lenguaje, el desarrollo moral o la metacognición. Pero en este marco de relaciones múltiples,
quizá el contexto original en el que la ToM parece adquirir su principal sentido y utilidad es el de la comunicación e
interacción social en el que ordinariamente nos desenvolvemos.