Escuchar "Lección 24: (1) 26/8/16 No percibo lo que más me conviene"
Síntesis del Episodio
No percibo lo que más me conviene”
Instrucciones para la práctica
Ejercicio: 5 veces, de dos minutos de duración.
Repite la idea.
Con los ojos cerrados, busca en tu mente situaciones que aún no estén resueltas y que te preocupan. Cuando encuentres una, nombra todos los objetivos que te gustaría alcanzar, todos los resultados que deseas, al menos todos los que puedas
encontrar. Di: “Lo que me gustaría que gustaría que sucediese en relación con
_, es que __ y que ___ sucediese...”
Después de pasar revista a tantos objetivos anhelados como puedas para cada situación aún sin resolver que cruce tu mente, di para tus adentros: "No percibo lo que más me conviene en esta situación". Después de decir esto, repite todo el procedimiento con otra situación, y así sucesivamente hasta completar el tiempo de la práctica.
Observaciones: En estos ejercicios lo importante es ser honesto contigo mismo. Puede ser humillante admitir cuántas esperanzas contradictorias e imposibles has amontonado en una sola situación. Pero admitir eso es lo importante de este ejercicio. Eso es lo que te mostrará que la idea de hoy es para ti completamente verdadera. Así que sé lo más honesto que puedas, así
como cuidadoso y paciente al poner al descubierto todas las metas con las que has “atiborrado los bolsillos” de esta situación.
Comentario
En cualquier situación dada, nuestras acciones están determinadas por cómo vemos la situación. Y, tal como hemos visto en las últimas 23 lecciones, nuestras percepciones no son de fiar, (por decirlo de una manera suave). Esta lección lo dice más rotundamente: nuestras percepciones son “erróneas” (1:3). Entonces, no hay manera de que podamos saber lo que más nos conviene en cualquier situación.
Los ejercicios de hoy pretenden llamar nuestra atención sobre cuatro cosas (párrafo 6):
Estamos exigiendo de cada situación un gran número de cosas que no tienen nada que ver con ella.
Muchas de nuestras metas son contradictorias.
No tenemos un resultado unificado, concreto, en la mente.
Tenemos que experimentar desilusión con respecto a algunas de nuestras metas, independientemente de cuál sea el resultado.
Todos hemos experimentado lo que este párrafo dice, sobre todo al tomar decisiones importantes. Supongamos que recibo una oferta de un trabajo maravilloso por el que me pagan
más dinero del que haya podido imaginar y en el que hago lo que me gusta. Al principio suena bien. Luego me doy cuenta de que tengo que mudarme a otra parte del país que no me gusta, tendré que estar dispuesto a viajar por muchos sitios, y frecuentemente tendré que trabajar
muchas horas, incluso los fines de semana. Mi mente se llena de repente con todas las metas conflictivas. Puedo descubrir que espero que el trabajo me haga feliz, de algún modo. Quizá pienso que el trabajo me proporcionará compañeros espirituales. Tendré que dejar atrás a mis amigos. Y así sucesivamente...
Cuanto más trabajo con el Curso, más me doy cuenta de que ésta no es una lección sólo del comienzo, es algo que se aplica a casi todas las situaciones en las que me encuentro.
Constantemente me recuerdo a mí mismo que no sé lo que más me conviene en una situación tras otra. Para mí es de lo más importante hacerlo así cuando las cosas parecen estar bastante claras, cuando creo saber lo que quiero y necesito. Si pienso que sé lo que más me conviene, no se me puede enseñar lo que verdaderamente es. El mejor estado mental que entonces puedo
mantener es: “No lo sé”.
Puedo reconocer mis preferencias, puedo admitir que creo que me gustaría que sucediesen
determinadas cosas, pero necesito aprender a añadir: “No estoy seguro de que esto sea lo mejor”. Si rezo por algo, puedo añadir: “Que suceda... o algo mejor”. Me mantengo con la
mente abierta, preparado para aceptar que lo que pienso de la situación puede que no lo abarque todo, y probablemente así es. Ése es el propósito de la lección de hoy: abrir nuestra mente a la posibilidad de que puede que no sepamos, y de que podemos necesitar ayuda.
Instrucciones para la práctica
Ejercicio: 5 veces, de dos minutos de duración.
Repite la idea.
Con los ojos cerrados, busca en tu mente situaciones que aún no estén resueltas y que te preocupan. Cuando encuentres una, nombra todos los objetivos que te gustaría alcanzar, todos los resultados que deseas, al menos todos los que puedas
encontrar. Di: “Lo que me gustaría que gustaría que sucediese en relación con
_, es que __ y que ___ sucediese...”
Después de pasar revista a tantos objetivos anhelados como puedas para cada situación aún sin resolver que cruce tu mente, di para tus adentros: "No percibo lo que más me conviene en esta situación". Después de decir esto, repite todo el procedimiento con otra situación, y así sucesivamente hasta completar el tiempo de la práctica.
Observaciones: En estos ejercicios lo importante es ser honesto contigo mismo. Puede ser humillante admitir cuántas esperanzas contradictorias e imposibles has amontonado en una sola situación. Pero admitir eso es lo importante de este ejercicio. Eso es lo que te mostrará que la idea de hoy es para ti completamente verdadera. Así que sé lo más honesto que puedas, así
como cuidadoso y paciente al poner al descubierto todas las metas con las que has “atiborrado los bolsillos” de esta situación.
Comentario
En cualquier situación dada, nuestras acciones están determinadas por cómo vemos la situación. Y, tal como hemos visto en las últimas 23 lecciones, nuestras percepciones no son de fiar, (por decirlo de una manera suave). Esta lección lo dice más rotundamente: nuestras percepciones son “erróneas” (1:3). Entonces, no hay manera de que podamos saber lo que más nos conviene en cualquier situación.
Los ejercicios de hoy pretenden llamar nuestra atención sobre cuatro cosas (párrafo 6):
Estamos exigiendo de cada situación un gran número de cosas que no tienen nada que ver con ella.
Muchas de nuestras metas son contradictorias.
No tenemos un resultado unificado, concreto, en la mente.
Tenemos que experimentar desilusión con respecto a algunas de nuestras metas, independientemente de cuál sea el resultado.
Todos hemos experimentado lo que este párrafo dice, sobre todo al tomar decisiones importantes. Supongamos que recibo una oferta de un trabajo maravilloso por el que me pagan
más dinero del que haya podido imaginar y en el que hago lo que me gusta. Al principio suena bien. Luego me doy cuenta de que tengo que mudarme a otra parte del país que no me gusta, tendré que estar dispuesto a viajar por muchos sitios, y frecuentemente tendré que trabajar
muchas horas, incluso los fines de semana. Mi mente se llena de repente con todas las metas conflictivas. Puedo descubrir que espero que el trabajo me haga feliz, de algún modo. Quizá pienso que el trabajo me proporcionará compañeros espirituales. Tendré que dejar atrás a mis amigos. Y así sucesivamente...
Cuanto más trabajo con el Curso, más me doy cuenta de que ésta no es una lección sólo del comienzo, es algo que se aplica a casi todas las situaciones en las que me encuentro.
Constantemente me recuerdo a mí mismo que no sé lo que más me conviene en una situación tras otra. Para mí es de lo más importante hacerlo así cuando las cosas parecen estar bastante claras, cuando creo saber lo que quiero y necesito. Si pienso que sé lo que más me conviene, no se me puede enseñar lo que verdaderamente es. El mejor estado mental que entonces puedo
mantener es: “No lo sé”.
Puedo reconocer mis preferencias, puedo admitir que creo que me gustaría que sucediesen
determinadas cosas, pero necesito aprender a añadir: “No estoy seguro de que esto sea lo mejor”. Si rezo por algo, puedo añadir: “Que suceda... o algo mejor”. Me mantengo con la
mente abierta, preparado para aceptar que lo que pienso de la situación puede que no lo abarque todo, y probablemente así es. Ése es el propósito de la lección de hoy: abrir nuestra mente a la posibilidad de que puede que no sepamos, y de que podemos necesitar ayuda.
Más episodios del podcast LIBRO DE EJERCICIOS
Leccion 96 UCDM 3 Reunion Marbella
09/04/2019
Lección 85 . Repaso de las lecciones 69 y 70
09/10/2017
SEGUNDO REPASO. Introducción.
08/10/2017
Lección 63. Segundo repaso“La luz del mundo le brinda paz a todas las mentes a través de mi perdón”
08/10/2017
Lección 83: (65) y (66) Segundo Repaso.
08/10/2017
Lección 81: (61) y (62) 13/10/16 (Comentada)
05/10/2017
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.