Escuchar ""Más que una vida"/ Raquel Pérez Gutiérrez"
Síntesis del Episodio
Pienso amigos y amigas internautas de nuestras "Letras Encadenadas" que existen a lo largo de nuestra existencia cosas que valen «más que una vida». No, no me refiero exclusivamente a muchas cosas materiales, sino a otras que para nada se pueden comprar con dinero. Por ejemplo, la salud, el querer, la estabilidad emocional, los buenos valores, los hijos, honestidad, rectitud, constancia en lo que hacemos... etc. Todo ello es mucho más valioso de lo que creemos, aunque en esta sociedad en la que por desgracia predomina la intransigencia, la intolerancia, la falta total de educación y de buena ética; el individualismo y la egolatría. Lo que antaño se conocía con dos simples palabras: «saber estar» ha quedado tan en desuso, tan arcaico como el entrar en un restaurante y decir «buenas tardes. Buen provecho», y no conteste nadie, porque aparte de ser tremendamente estúpidos están enfrascados en futilidades. Hay bastante gentecilla que son muy vacuas. Ellas a buen seguro que no poseen valores, cosas que valgan más que una vida. ¿O sí? A lo mejor son esas riquezas en forma de casas, coches, dinero..., que para ellas sí tienen un papel más que fundamental en su devenir existencial. Pero se lo pierden, porque otros seres semejantes suyos sí lo poseen y lo manifiestan cotidianamente. Esto lo podemos apreciar en la magnífica e ilustrativa novela "MÁS QUE UNA VIDA" de la excelente escritora RAQUEL PÉREZ GUTIÉRREZ. Le ha editado la brillante editorial LIBROS ATENEA. "MÁS QUE UNA VIDA" es esencialmente una narración netamente realista, que posee muchas imágenes basadas en el día a día de una mujer totalmente corriente, pero que por mor de la perversidad de algunas-os congéneres se ve obligada a abandonar esa vida tan apacible y cómoda que tenía, en la que la pobreza poseía sitio, a otra más austera, más sacrificada. Ella debía de hacerse todo sola y no el servicio doméstico de su existencia anterior. Realmente lo tuvo que hacer, pues de quien estaba enteramente enamorada no le por desgracia otra opción. Estas situaciones las podemos ver, leer u observar cada día. Se encuentran al cabo de la calle. Por ello, podemos hacerlas participes de una u otra forma. RAQUEL PÉREZ GUTIÉRREZ realiza una precisa creación de todos los personajes principales y secundarios que intervienen en esta narración muy coral. Perfectamente podemos conocer a cada uno. Desde luego yo creo que será muy fácil, pues a la mayoría se les ve venir, aunque -todo sea dicho- alguno-a parezca que esté jugando a dos barajas. Éstos evidentemente yo sé quien-es son, pero yo no se los voy a decir. Por otra parte, María es el vivo ejemplo de lo que un ser humano es capaz de hacer cuando se encuentra en situaciones muy difíciles. Circunstancias que eran muy diferentes de las que se podían presentar en su etapa anterior. Ella debido a su coraje y gran equilibrio mental logra sortearlas con portentosa valentía. No se arredra ante nada ni ante nadie. Seguramente esto que les estoy diciendo sea debido a que antes de casarse el río por el que ella navegaba era de cobre y no aparentemente de oro cuando conoció al que fue su marido. "MÁS QUE UNA VIDA" son fotografías fabulosamente realizadas. En las mismas observamos varios ambientes: el familiar, el laboral con rasgos tóxicos; las amistades de doble vuelta, los-as fieles amigos-as; la solidaridad y generosidad ante la adversidad de una persona muy querida. Existe un aforismo que dice «las complicaciones de la vida las hacemos nosotros. Esta es más sencilla de lo que creemos». Lo que ocurre a mi entender es que somos muy torpes, muy tarugos. Siempre queremos salirnos con la nuestra, y esto es algo imposible, porque alguna vez hay que perder y tener la humildad de reconocer nuestros desaciertos. Toda la novela gira hacia el círculo en el que se dan cita el enigma y la intriga. Esto hace que el-la lector-a esté pegado totalmente a sus páginas. El lenguaje es de andar por un parque o una avenida, es decir muy de ahora. El ritmo es bastante vivo y en ocasiones frenético. Se demuestra en la gran fluidez de las conversaciones. El estilo guarda algún aforismo, metáfora, comparaciones... Es muy, muy directo. Observamos como hay un narrador-a que lo va contando en tercera persona. Él o ella es como un preámbulo de los diálogos, de los estados de ánimo que después los personajes realizan. A esto contribuye el vocabulario muy sencillo y por ende entendible. Para mí "MÁS QUE UNA VIDA" está marcada, definida por los diferentes personajes que bullen por ella. Yo netamente se le aconsejo, porque disfrutarán leyéndola y comprobarán la existencia de María, que es igual a la de muchísimas mujeres de España. "MÁS QUE UNA VIDA" de RAQUEL PÉREZ GUTIÉRREZ tiene un prevalente lugar en uno de los estantes privilegiados de la biblioteca radiofónico-sonora en por supuesto "Letras Encadenadas"
Más episodios del podcast Letras Encadenadas
"TIEMPO DE ESPERANZA" Ángel Gala Zapatero
28/09/2025
"LOVITA" Ricardo Ortega Merin
28/09/2025
"El único día diferente" Adel Adron Medina
21/09/2025
"Antes del olvido" Celeste Gómes
21/09/2025
"Iznájar. Pulmón Cultural de la Subética" Antonia Gómez Vidal. Concejala de Educación y Cultura
29/06/2025
"57" Ana Spuch Redondo
29/06/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.