Luis de Góngora · 'Mientras por competir con tu cabello'

13/02/2020 1 min
Luis de Góngora · 'Mientras por competir con tu cabello'

Escuchar "Luis de Góngora · 'Mientras por competir con tu cabello'"

Síntesis del Episodio

LUIS DE GÓNGORA (1561-1627)SONETOMientras por competir con tu cabello,oro bruñido al sol relumbra en vano;mientras con menosprecio en medio el llanomira tu blanca frente el lilio bello;mientras a cada labio, por cogello,siguen más ojos que al clavel temprano,y mientras triunfa con desdén lozanodel luciente cristal tu gentil cuello;goza cuello, cabello, labio, y frente,antes que lo que fue en tu edad doradaoro, lilio, clavel, cristal luciente,no solo en plata o víola truncadase vuelva, mas tú y ello juntamenteen tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada.CLÁSICOS. ¿Qué requisitos debe cumplir un poema para ser un clásico? No vamos a responder a esta pregunta, pero en este poema todo es clásico: el autor, el soneto, el estilo, la arquitectura "narrativa", el tema. Además, es uno de los poemas más célebres de la literatura española, particularmente su último endecasílabo: esa catástrofe final tan pesimista, tan barroca. El tema es el viejo tópico de la brevedad de la vida (carpe diem, collige virgo rosas..). ¿Y cómo sería este mismo tema en envase siglo XX? Una posible respuesta la proporciona Luis Alberto de Cuenca en su "Collige virgo rosas": "Niña, arranca las rosas, no esperes a mañana. / Córtalas a destajo, desaforadamente, /sin pararte a pensar si son malas o buenas. / Que no quede ni una. Púlete los rosales / que encuentres a tu paso y deja las espinas / para tus compañeras de colegio. Disfruta / de la luz y del oro mientras puedas y rinde / tu belleza a ese dios rechoncho y melancólico / que va por los jardines instilando veneno. / Goza labios y lengua, machácate de gusto / con quien se deje y no permitas que el otoño / te pille con la piel reseca y sin un hombre / (por lo menos) comiéndote las hechuras del alma. / Y que la negra muerte te quite lo bailado. " Lo primero que se pierde en el nuevo envase es el pesimismo... ¿y la atemporalidad?Selección poética y comentarios: Manuel Rodríguez EspejoRecitado por: Jesús Javier Pérez